Chicago.- Nadie ocupará el lugar de Freddie Mercury, eso está claro. Era un cantante muy versátil, capaz de interpretar cualquier estilo de música, desde el rock más potente hasta las baladas más tiernas, e incluso hasta ópera.

A 22 años de su muerte, sigue siendo considerado una de las voces más espectaculares en la historia de la música popular. Era, además, un gran pianista y compositor. Su talento era natural y su carisma hechizaba a la audiencia. En fin, sabía cómo armar un espectáculo y meterse al público en el bolsillo.

Cuando Mercury falleció en noviembre de 1991 –por complicaciones a causa del virus del VIH– Queen perdió su magia. De ahí en adelante los miembros de la banda, Brian May (guitarra), Roger Taylor (batería)  y John Deacon (bajo), y los fans del grupo, tuvieron que conformarse con escuchar la voz del cantante en grabaciones.

Por mucho tiempo el grupo estuvo de luto y al sol de hoy todavía extrañan a su colega. Cuando Mercury murió, Brian May contempló el suicidio y John Deacon abandonó la agrupación entendiendo que Queen no era Queen sin Freddie. Se dedicaron a tocar esporádicamente en eventos especiales y a recibir reconocimientos por la contribución de la banda a la música popular.

En el 2005 Queen se atrevió a regresar a los escenarios acompañados por Paul Rodgers pero no tuvieron el impacto que esperaban. Ahora están de gira por América con el segundo finalista de la octava temporada de “American Idol”, Adam Lambert, y los resultados han sido mejores. Luego de América, embarcarán hacia Europa.

Lambert no tiene el talento que tenía Mercury pero de que canta, canta.

El grupo inglés contrató al estrambótico joven para que interpretara los temas de la época dorada de la banda en esta nueva gira y el chico cumplió su cometido, pero jamás a la altura de Mercury.

Al menos eso fue lo que demostró Lambert en el concierto inaugural de esta nueva gira, el cual se llevó a cabo el jueves, 19 de junio en el United Center de Chicago.

El espectáculo, que repasó gran parte de los éxitos que coronaron a Queen como uno de los grupos iónicos del rock entre finales de los 70 y mediados de los 80, se valió de impresionantes efectos especiales y un juego de luces de alto calibre que le impartieron un toque supremo a la producción.

La banda británica, en la voz de Adam Lambert, presentó en total 23 temas en el United Center de Chicago.

Gran parte de las canciones fueron grandes éxitos de la agrupación. “We Will Rock You”, “Somebody to Love”, “We Are the Champions”, “Crazy Little Thing Call Love”, “Under Pressure”, “Radio Gaga”, “Another One Bites the Dust” y “Bohemian Rhapsody” estuvieron entre los temas más aplaudidos y celebrados por una eufórica audiencia compuesta por fans de Queen y de Lambert.

A diferencia de Mercury, que jugaba con su voz a diferentes niveles, Lambert no se salió de su zona de “confort” manteniendo un solo registro, el que, cabe destacar, dominó maravillosamente con potencia y sentimiento.

El número “Who Wants to Live Forever”, compuesto por Brian May e incluido en la banda sonora del película “Highlander” (1986), puso de manifiesto la capacidad interpretativa del joven cantante.

Lambert también sobresalió en la interpretación de los temas “Somebody to Love” y “We Are the Champions” al final del espectáculo. Además, la química entre el vocalista y los miembros originales del grupo británico, fue evidente.

El público de Queen sabe lo que tiene que hacer en un show en vivo, por eso las tradicionales palmadas de la audiencia durante la presentación del tema “Radio Gaga” no faltaron.

Para las canciones “Love of My Life” y “Bohemian Rhapsody” se recurrió a intercalar la voz de Lambert en vivo con la de Mercury grabada. 

Cuando ello ocurría,  la imagen de Freddie aparecía proyectada sorpresivamente al fondo del escenario. Fue en esos momentos cuando el finalista de “American Idol” quedó completamente opacado.

En ocasiones, el sonido traicionó a Adam, pero este supo manejar la incómoda situación a la perfección.

Una pantalla gigante, en forma ovalada al fondo del escenario –donde se proyectaban imágenes en vivo de Lambert, May y Taylor– y una pasarela permitieron mejor visibilidad al público que se encontraba ubicado en los niveles superiores del gigantesco recinto.

El concierto, lleno a capacidad, clausuró con el himno de Queen, “We Are the Champions” seguido por “God Save the Queen”, temas que siempre han cerrado los conciertos de la banda en toda su historia. 

En ese momento  Lambert apareció con una corona puesta en el escenario. La idea era rememorar la forma en que Freddie Mercury clausuró los conciertos de “The Magic Tour” (1986) cargando una corona pero el público estaba claro en quién era la verdadera reina.

Lo que cantaron

1. Now I’m Here
2. Stone Cold Crazy
3. Another One Bites the Dust
4. Fat Bottom Girls
5. Lap of the Gods
6. Seven Seas of Rhye
7. Killer Queen
8. Somebody to Love
9. I Want It All
10. Love of My Life
11. ‘39
12. These Are The Days of Our Lives
13. Under Pressure
14. Love Kills
15. Who Wants to Love Forever
16. Tie Your Mother Down
17. Radio Gaga
18. Crazy Little Thing Called Love
19. The Show Must Go On
20. Bohemian Rhapsody
21. We Will Rock You
22. We Are the Champions
23. God Save the Queen