El novel cantautor Alexander Acha admite que, cuando comenzó a abrirse puertas en el mundo artístico, algunos dudaron de su talento por tratarse del hijo del icónico cantante pop mexicano Emmanuel.

Sin embargo, tras el éxito de su álbum Voy en su país natal, esa preocupación se disipó e, incluso, se muestra abierto a colaborar musicalmente con su padre, junto con quien ha participado como telonero en la gira Retro.

De hecho, ya compuso varias canciones para el próximo álbum de su progenitor.

“Al principio sí”, dijo al ser cuestionado por Primera Hora acerca de si atravesó escepticismo de los críticos por tener un afamado padre.

Pero, en general, ser hijo de Emmanuel lo “ayudó”. “Por ejemplo, me abrió muchas puertas de gente que trabaja en el medio”, comentó.

Sin embargo, una vez pegó su canción Te amo, su parentesco con el vocalista de Bella señora y Toda la vida, dice, pasó a un segundo plano para el público. “Que la canción fuera número uno tiene que ver con la canción, con la música, tiene que ver con uno. Yo siempre fui con la cara de mi música, nunca fui con la cara de ser el hijo de Emmanuel. Mi canción le gustó mucho a la gente. Hasta cierto punto, no entendía porque a la gente le llamaba la atención si era hijo de Emmanuel, pues da igual”, relató el nominado a un Grammy Latino como mejor artista nuevo, quien se ha formado académicamente en la música y compone utilizando el piano.

Una de las instituciones en que estudió fue Berklee College of Music, en Boston (Massachusetts). Su preparación, afirma, lo ha ayudado a “poder componer con libertad. Ir dándole herramientas a mi corazón para poder construir canciones, la armonía y el ritmo”.