Algareplena atrevidos con su nuevo sencillo
Con el sencillo “Danza kachonda”, la agrupación explora una vez más una fusión de ritmos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Celebrar el ambiente festivo que provoca el baile es una de las finalidades principales del tema que promueve el grupo Algareplena.
A través del sencillo Danza kachonda la agrupación boricua repite la dinámica de explorar una fusión de ritmos tomando como base el género principal que los identifica.
“Es un ritmo más atrevido dentro de la fusión. Esta vez es el dembow dominicano con la plena de Puerto Rico y nuestra manera urbana de hacerlo”, explicó con orgullo el arecibeño Jonuel García, director y vocalista de la agrupación.
“Lo que queremos es presentar a esta persona que le gusta el party”, compartió, y especificó la intención de referirse al aspecto bromista y divertido de la palabra kachonda. “Es llevar el mensaje de bailar, el ambiente de fiesta, de ‘vente, vamos a bailarlo pega’o’. Es un tema más atrevido, pero es más un mensaje más alegre”, señaló sobre el sencillo, que está disponible en las plataformas principales de música, y del que planifican producir próximamente su vídeo.
Algareplena, compuesta por 14 integrantes, celebra este año su década de existencia. “Es una muestra del trabajo fuerte y de una consistencia de mantenerse dentro de un concepto nuevo, y digo concepto nuevo porque la plena de Puerto Rico es música cultural, y de igual manera tiene exponentes que la cuidan mucho, y el tratar de imponer un nuevo concepto, más atrevido, más moderno, con fusiones musicales, fue lo más cuesta arriba”, agregó sobre el logro de la agrupación, que dentro de la diversificación en sus presentaciones, hace siete años que realizan bienvenidas a las escuelas como parte del back to school.
“Aparte de llevar un momento de entretenimiento, queremos que esta música trascienda generaciones”, destacó sobre este concepto, que han llevado a decenas de planteles escolares. “Me complace cuando veo a los estudiantes cantar, que se ponen a bailar. Logramos la aceptación de los jóvenes. Para mí eso es súper importante”, resaltó el cantante, quien dentro de su esfuerzo por infundir el amor por la plena en la juventud, ha llevado charlas las escuelas para contar su historia “y motivarlos a seguir lo que tu corazón desea”.
“Me gusta compartirles que lo que hacemos comenzó cuando los panas nos reuníamos en la escuela superior, y que después lo llevamos a la plaza de Arecibo por convocatorias. Tuve que dejar mis estudios y hasta mi trabajo para seguir este proyecto musical. Mis padres no lo comprendían, pero hoy día son los primeros en la fila en cualquier fiesta patronal”, valoró complacido.