Álvaro Díaz estudió publicidad a nivel universitario, pero decidió perseguir su sueño de ser cantante. Han pasado cuatro años desde entonces y no se queja, porque la acogida que ha tenido ha sido extraordinaria.

Durante esos cuatro años, Álvaro le ha estado dando forma a su disco de ensueño y ya tiene un nombre para él. Se llama Díaz buenos, Díaz malos. 

“Espero poder lanzarlo en el 2017. No lo he querido lanzar porque quiero que sea con to’ los powers y que esté respaldado por una multinacional. Quiero que sea todo perfecto y que se haga al nivel en el que está ese disco”, destacó Álvaro en entrevista con Primera Hora.

El fuerte de Díaz es el hip hop y poco a poco se ido ocupando un espacio dentro de ese género. En las redes sociales ha sido bien respaldado.

En lo que se materializa el lanzamiento de Díaz buenos, Díaz malos (que quiere lanzar con copias físicas), Álvaro continúa trabajando en otras propuestas, pero de carácter digital. 

Por ejemplo, en este momento, se encuentra promocionando el disco digital San Juan Grand Prix, del que se desprende como actual sencillo el tema Tortura china.

El álbum, que está disponible en todas las plataformas digitales, también contiene los temas Grand Prix, MPH, Carro rápido, Piso 13, Dime pa’ cuando, Mantecado de coco y Todo bien. 

“No me puedo quejar. Con este proyecto (San Juan Grand Prix) he logrado posicionarme dentro del mercado latino sonando fuerte en la Isla y en México, España y Chile”, exaltó contento.

En cuatro años de carrera, Álvaro ha lanzado diez sencillos y ha grabado más de siete vídeos. 

En el 2013, realizó una gira en México titulada SuperXclusivo Tour y un año después, emprendió La Milla de Oro Tour. Esta última se extendió por varios estados de la nación norteamericana y al concluir la misma, se presentó en el festival Vive Latino de México.

Una de las experiencias que más atesora Díaz de su carrera hasta el momento es la oportunidad que tuvo de abrir el concierto del desaparecido grupo Calle 13 en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México.

“Es algo que jamás olvidaré y que siempre agradeceré”, expresó.

El conocimiento que tiene Álvaro en publicidad lo ha ayudado, por otro lado, a armar sus propias estrategias de imagen y mercadeo.

Más allá de ser cantante y compositor, Díaz también es microempresario. Actualmente tiene una página web mediante la cual vende mercancía (como gorras y camisetas) inspirada en las líricas de sus canciones.