La música lo es todo en su vida. No se imagina hacienda otra cosa que no esté ligado a este arte y así lo deja saber.

“¿Qué es la música para mí? Todo. Si me quitan la música, me verán pidiendo chavos en el Viejo San Juan porque es mi pasión”, expresó.

El joven puertorriqueño Francis Rodríguez tuvo claro desde muy temprana edad que quería dedicarse a una rama de la interpretación musical. Su padre, Edwin Rodríguez, quien fue pianista y arreglista de diversas agrupaciones de salsa en los setenta, quizás fue uno de los responsables de que Francis tuviera ese apego por la música. Cuando era adolescente, el joven comenzó a tomar clases de piano en la Escuela Libre de Música en Carolina y al tocarle el momento de entrar a la universidad, no dudó en solicitar al Conservatorio de Música de Puerto Rico. Fue en esta institución de educación superior que Francis Rodríguez encontró su ruta al descubrir la composición clásica.

“Recuerdo que estaba buscando algo más que no tuviera que ver con un solo instrumento y ahí fue que me decidí por la composición”, señaló el músico, cuyo instrumento primario es el piano.

Francis Rodríguez relató que lo que lo cautivó de esta rama musical fue la libertad creativa. Una vez se graduó del programa de composición clásica y educación musical, Francis Rodríguez empezó estudios graduados en el programa de composición musical para cine en New York University (NYU), buscando nuevos horizontes.

“En Puerto Rico, lamentablemente, el apoyo a la música clásica contemporánea es muy poca. A los compositores puertorriqueños se les reconoce más afuera que aquí, como es el caso de Ernesto Cordero, que hay gente que se cree que es de España, pero es de Puerto Rico”, destacó Francis, quien precisó que la educación que recibió en el Conservatorio de Música de Puerto Rico fue de excelencia.

“Los mismos compañeros del programa graduado en Nueva York nos preguntaban que de dónde me había graduado, por la formación”, dijo con orgullo este joven, quien ya completó su maestría.

Gracias a la educación que ha recibido y a su talento, Francis Rodríguez ha comenzado a darse a conocer por sus piezas musicales. El artista ya ha realizado composiciones tanto para películas (cortometrajes) como para comerciales. Además, ha trabajo como arreglista de diversas agrupaciones de salsa, como la de Don Perignon. “Cada área de la composición es diferente. Si es para cine, eres un empleado más del director y tienes que seguir sus directrices; si es para música clásica, tienes libertad creativa. Creo que lo más importante es sentir la música porque puedes educarte y leer 20 libros, pero para que la cosa fluya y se sienta natural, hay que sentirlo, no importa el género”, manifestó el artista, a quien le encantaría en un futuro hacer un disco de música clásica con sus composiciones, así como formar un grupo de bomba y plena, pero con un toque avant garde. Para escuchar algunas de las piezas de Francis Rodríguez, puede acceder a http://www.reverbnation.com/artist/song_details/1810128.