Aquiles se presenta a casa llena en su natal Naranjito
Celebró con éxito el concierto “Raíz y vuelo” celebrado en el Centro de Bellas Artes del pueblo de “Los Changos”.

PUBLICIDAD
El cantautor puertorriqueño Aquiles debutó a casa llena con su concierto “Raíz y vuelo”, que se celebró este viernes en el Centro de Bellas Artes de su natal Naranjito.
Fue allí, rodeado de amigos, familiares y compueblanos, donde el artista demostró su fuerza en el escenario, decorado con su dulce, pero potente voz.
La velada arrancó poco después de las 8:30 de la noche con la canción “Yo canto”, en la que el también maestro de profesión estuvo acompañado de varios colegas cantantes, entre ellos la joven no vidente Aleyda Santos, recordada por su exitosa participación en Idol Puerto Rico, donde fue finalista.
Relacionadas
“Gracias por estar aquí”, comenzó diciendo Aquiles, visiblemente emocionado, justo después de enfatizar que lo perdonaran porque se encontraba sentimental.
“Quise que se sintieran como en casa, y por eso este escenario simula una sala, porque literalmente son los muebles de mi casa”, relató.
El espectáculo, que incluyó en su mayoría baladas y boleros, continuó con canciones de su autoría como “Amor cotidiano”, “Pasan los años”, “Qué dices”, “Mi relación con Don Amor”, “Luna” y “Qué bendición”, donde también demostró su sazón musical tocando el güiro.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando interpretó el tema “Marta”, el cual relata la historia de Martina Fuentes Cosme, mejor conocida como Marta, quien entre los años 80 y 90 se sentaba todos los días en la entrada de un callejón en el casco urbano de Naranjito con un pote a pedir un menudo a todo el que pasaba.
Pero ella no lo hacía por gusto, sino que padecía de condiciones de salud mental, lo que llevó a que en el pueblo se le conociera con el apodo incorrecto de “Marta la loca”.

En ese poderoso tema, Aquiles intenta llevar un mensaje de concienciación sobre la salud mental y, sobre todo, la importancia de pedir ayuda cuando se necesita.
“Cuando uno toca fondo, lo que queda es levantarse”, resaltó.
Como si fuera poco con la lírica que tocó la fibra de muchos de los presentes, al final de la canción el artista plástico Waldemar Andino, también de Naranjito, develó una hermosa pintura de Marta, lo que provocó lágrimas no solo de Aquiles, sino también de muchos de los presentes.
Otro lindo momento de la noche fue cuando varios de los estudiantes de Aquiles, quien es educador de español en una escuela superior de Naranjito, lo acompañaron a cantar un tema que, junto a su guitarra, también les interpreta en el salón para enseñarles sobre poesía.
El show, de aproximadamente dos horas de duración, terminó con la interpretación del tema “Lo que vive una mujer”, canción oficial del filme “Diario, mujer y café”, escrita y dirigida por la actriz boricua Roselyn Sánchez.
Justo antes de comenzar el espectáculo, el productor Jesús Andrés Morales, de “Chucky Enterprises”, y quien produjo el evento, le hizo entrega a Aquiles de una enorme boleta que decía que el evento había sido “sold out”.