Bad Bunny llama a la unión y envía mensaje contra políticas migratorias de Trump en “Nuevayol”
La estrella boricua aprovechó el 4 de julio para celebrar la diversidad en la comunidad latina en el nuevo video musical dirigido por Renell Medrano.

PUBLICIDAD
El cantante Bad Bunny aprovechó este 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, para hacer un llamado a la unión y criticar las políticas migratorias del presidente Donald Trump en el video musical de “Nueva Yol”.
El intérprete reapareció en el nuevo corto dirigido por la fotógrafa estadounidense-dominicana Renell Medrano, donde este se cuela en una boda para celebrar la conexión de las comunidades latinas desde la “Gran Manzana”.
Con las apariciones de figuras como María Antonia Cay, mejor conocida como “Toñita”, dueña del Caribbean Social Club, así como el salsero Willie Colón, el vegabajeño honra la diversidad en momentos en que Estados Unidos enfrenta deportaciones y detenciones masivas de personas por supuestamente no tener un estatus migratorio definido.
“Juntos somos más fuertes”, lee un mensaje que dejó el “Conejo Malo” al final del sexto video musical del álbum “Debí tirar más fotos”.
El artista también rindió homenaje a los 30 nacionalistas que ondearon la bandera de Puerto Rico, con el triángulo azul celeste, desde la Estatua de la Libertad el pasado 25 de octubre de 1977, acto que se produjo nuevamente con el activista Alberto de Jesús Mercado, mejor conocido como Tito Kayak, en el año 2000 ante su oposición a la presencia de la fuerza militar estadounidense en el pueblo de Vieques.
Benito Antonio Martínez Ocasio también aprovechó el video para criticar la ofensiva contra la comunidad inmigrante con una “disculpa” del mandatario republicano, quien se prepara hoy para firmar el proyecto de reconciliación fiscal que, entre las decenas de medidas que incluye, recortaría programas de bienestar social, tacha privilegios a la Isla para el acceso al programa de zonas de oportunidad, y provocaría que estudiantes que reciben las becas Pell tengan una carga académica mayor para acceder a la asistencia federal.
“Cometí un error, me quiero disculpar con los inmigrantes de América. Estoy en los Estados Unidos, yo sé que América es el continente completo”, expresa una voz, similar a la del mandatario republicano, desde la radio. “Quiero decir que este país es nada sin los inmigrantes, este país es nada sin los mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos, y lo que sigue hacia abajo”, agregó dicha voz, justo antes de que los residentes apagaran el dispositivo.
El lanzamiento se produce a menos de una semana que la estrella arranque su residencia “No me quiero ir de aquí” en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde el boricua ofrecerá, del 11 de julio al 14 de septiembre, unas 30 funciones del espectáculo musical en marco a su último álbum, que recientemente fue reconocido como la mejor producción musical que ha salido en lo que va del año 2025 por la revista Variety.
Puedes ver el video aquí: