Bajofondo: sonido que se mete por los ojos
Gustavo Santaolalla promociona junto a su grupo el disco Presente, que fusiona varios ritmos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Tras una década de haber creado la agrupación Bajofondo junto con Juan Campodónico, el laureado músico argentino Gustavo Santaolalla desea que su concepto musical no se encasille como tango electrónico porque es “una mezcla de un montón de cosas”.
Y eso es lo que precisamente destaca en el tercer álbum del grupo titulado Presente, para el que estuvo trabajando dos años y medio y el que describe como “cinematográfico y visual”. El sencillo en promoción es Pide piso, del que se realizó un vídeo tipo animación.
Para el compositor y productor ganador de múltiples premios Grammy, dos Óscar y un Globo de Oro, el proyecto Presente recoge la esencia musical del grupo y con el mismo “queríamos terminar con las etiquetas. No somos ni tango ni música electrónica. Hacemos una mezcla de un montón de cosas porque venimos del Río de la Plata y Uruguay”.
El productor musical que fue vital para el boom del rock latino en los 90 al trabajar para figuras de la talla de Juanes, Café Tacvba, Maldita Vecindad, Julieta Venegas y Caifanes, agrega en entrevista telefónica con Primera Hora que Bajofondo se nutre de música como “la de Los Beatles, Dr. Dre y de toda la música y tango que escuchamos. Por eso, la mejor manera de calificar nuestra música es como música de Bajofondo, lo que se percibe en Presente”. Gustavo Santaolalla, por cierto, se presentará en la Isla junto con Bajofondo, por segunda ocasión, el 4 de abril, en el Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan. Respecto a su amigos boricuas de los grupos Puya y Calle 13, desconoce si subirán al escenario con ellos porque para eso habría que ensayar, sin embargo, expresa que “son gente divina y maravillosos. Hemos compartido momentos creativos geniales”.
Como parte de sus proyectos en agenda, el artista ha terminado la música de un videojuego que se llama The Last of Us, que va a salir en junio para Sony PlayStation. Además, labora en una película de animación de Guillermo del Toro y Paul William. Para enero de 2014, debutará en Canadá la obra Arrabal, para la que Santaolalla estará a cargo de la música junto con Bajofondo y cuya trama se basa en el perido de la dictadura militar en Argentina y el moviemiento de las Madres de la Plaza de Mayo.