Boricuas al Salón de la Fama de los Compositores Latinos
Willie Colón, Ivy Queen, Kany García y Elvis Crespo son reconocidos en la gala realizada anoche en Miami.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
Miami. El Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF) dio la bienvenida anoche a los boricuas Willie Colón e Ivy Queen, así como a Michael Sullivan, Chico Novarro y Armando Larrinaga en una gala en Miami en la que se reconoció además los logros de músicos como el difunto José José, Kany García y Pitbull.
Varios artistas cantaron algunos de los temas más famosos del Príncipe de la Canción, quien murió el 28 de septiembre pasado en Miami.
"Es la primera vez que me honran como compositor", expresó el trombonista nacido en Nueva York, uno de los pioneros de la denominada música salsa, al recibir el Premio La Musa de manos de Rudy Pérez, director ejecutivo del LSHOF, en la gala realizada en el coliseo James L. Knight Center de Miami.
La también puertorriqueña Ivy Queen recordó por su parte cómo le decían "que era mujer, muy bajita, con voz como de hombre", cuando todos los que la rodeaban la intentaron convencer de no dedicarse al reguetón. Su persistencia no solo le ha dado una carrera exitosa, sino que le dio el honor de ser la primera artista del género urbano en entrar al capítulo latino del Salón de la Fama de Compositores.
Otra reconocida por primera vez en este ámbito y por su labor como compositora fue Kany García, quien recibió el premio Elena Casal, que se otorga a los nuevos talentos.
"El futuro de la música está en lo que nosotros escribimos, y los que lo internacionalizamos tomamos la responsabilidad de cada acorde y de lo que ponemos en el papel", expresó la autora.
Por su parte, la hija del autor argentino Chico Novarro, Julieta Novarro, recibió el Premio La Musa en nombre de su padre, quien fue homenajeado por la compositora, productora musical y cantante argentina radicada en Los Ángeles Claudia Brandt, que cantó los éxitos de Novarro "Cuenta conmigo" y "Algo contigo".
El rapero miamense de origen cubano Pitbull recibió el galardón especial Premio Ícono, sumándose así al salsero Víctor Manuelle, el español Alejandro Sanz y el colombiano Carlos Vives, que se hicieron acreedores de este galardón en 2018, 2014 y 2017, respectivamente.
Además, "Suavemente", el éxito de 1998 de Elvis Crespo fue reconocido con el Song of All Time Award.
Los autores que entraron este año en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos fueron elegidos entre 24 nominados por una "junta secreta" de empresarios, compositores, músicos, periodistas y líderes de la industria musical.