Calle 13 acapara las nominaciones a los Grammy Latino
El grupo recibió 10 nominaciones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Quienes en algún momento malgastaron horas escuchando las canciones que suenan en la radio para imitar los “sonidos de moda” podrían cambiar de opinión después del anuncio de las 10 nominaciones a los premios Grammy Latino que recibió la banda puertorriqueña Calle 13.
Los líderes del grupo, René Pérez y Eduardo Cabra, se impusieron en la lista de artistas boricuas e internacionales que se destacaron en los renglones de música urbana, tropical, sacra y alternativa de los galardones, entre otros, según reveló ayer, miércoles, la Academia Latina de la Grabación.
Residente mencionó que el reconocimiento significa que “se puede hacer música diferente, sin dejarse llevar por lo que imponga la radio o una disquera”.
“A la larga, el triunfo es para el arte, la música. Estos premios validan el trabajo que hemos hecho por años, pero también es una motivación para los jóvenes artistas para hacer una música diferente. También, la importancia que tienen estos premios es que agarran todo tipo de géneros y destacan los trabajos de diferentes países. Pero reconozco que admiro a mucha gente que no está nominada y, de todos modos, soy del mismo equipo que ellos”, expresó René Péréz en entrevista telefónica desde Los Ángeles, donde participó del anuncio que se llevó a cabo en el teatro Avalon.
Calle 13 compite en los renglones de álbum del año por Entren los que quieran y por su colaboración en el disco Sale el sol de Shakira, álbum de música urbana y grabación del año por Latinoamérica, canción del año por Latinoamérica, canción urbana por Baile de los pobres, canción alternativa por Calma pueblo, vídeo musical versión corta por Calma pueblo, canción tropical por Vamo’ a portarnos mal y productor del año.
La diversidad rítmica del grupo no lo limita al renglón de música urbana, por lo que no es extraño que haya aparecido en los encasillados de música tropical y alternativa.
El ganador de 10 Grammy Latino y dos Grammy admitió que se sorprendió cuando se percató de la cantidad de nominaciones, pero su mayor satisfacción consiste en que cada día su propuesta gana “credibilidad” entre sus pares y su público. “Esto nos da credibilidad a nuestro trabajo, pero, sobre todo, le da validez, porque entendieron y conectaron con la propuesta. Para mí es el mejor disco, pero no podía dejarme llevar por mi gusto. En eso mi hermano estaba más positivo. Honestamente, me enorgullece que por primera vez un boricua tenga tantas nominaciones”, comentó quien en ese instante no pensó en sus acérrimos críticos, sino en el respaldo incondicional de su familia.
“Ojalá que quienes dicen que no les gusta Calle 13 conecten con algo diferente y positivo. Me sorprendí y me dio mucha alegría con lo que pasó en Mayagüez, pero tengo ganas de conectar con más gente de mi país”, añadió quien hoy, jueves, viajará a Colombia para continuar con la segunda etapa de la gira del disco Entren los que quieran, que se extiende hasta diciembre.
Los artistas boricuas Ricky Martin, Luis Fonsi, Sie7e, Don Omar, Ivy Queen, Wisin & Yandel, Daddy Yankee, Tito “el Bambino”, Gilberto Santa Rosa y Funky también recibieron nominaciones en los premios, cuya duodécima edición se celebrará el 10 de noviembre en el centro de convenciones del hotel Mandalay Bay, de Las Vegas, y será emitida en directo por Univisión.
Ricky Martin aparece en las categorías de grabación del año, canción del año por Lo mejor de mi vida eres tú y mejor vídeo musical versión corta por la misma canción.
El productor argentino Rafael Arcaute logró el segundo lugar en la lista de candidaturas con seis. El productor Desmond Child, Paquito D’ Rivera, Sebastian Krys, Maná, Joan Sebastian, Shakira y Zoé cosecharon tres candidaturas cada uno.
Álex Ubago, Jorge Villamizar y Lena Burke, Áureo Baqueiro, Rubén Blades, Don Omar, Alejandra Guzmán, Il Volo, Pitbull, Sie7e, Caetano Veloso y Wisin & Yandel, entre otros, obtuvieron dos nominaciones.