Cantan juntos “Somos el mundo” por Haití

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Emilio y Gloria Estefan, junto a Quincy Jones y otros cantantes se aliaron con Univisión para grabar una versión en español de We Are the World a fin de recaudar dinero para las víctimas del terremoto en Haití.
La canción, titulada Somos el mundo, fue adaptada por los Estefan. Univisión será coproductora y distribuidora de la canción, que podrá adquirirse a partir del mes próximo.
El encuentro de estrellas se efectuó anoche en el American Airlines Arena en Miami.
Figuras de la talla de Chayanne, Alejandro Fernández, Aleks Syntek, Andy García, Arthur Hanlon, Aventura, Carlos Santana, Cristian Castro, Christian Chávez, David Archuleta, Ednita Nazario, Eiza González, Fernando Villalona, Fonseca, Gilberto Santa Rosa, Gloria Estefan, Jencarlos Canela, Jenni Rivera, Joselyn, Jon Secada, José Feliciano, José Luis Rodríguez “El Puma,” Juan Luis Guerra, Kany García, Lissette, Lucero, Luis Enrique, Luis Fonsi, Milly Quezada, Natalia Jiménez, Olga Tañón, Patricia Manterola, Paulina Rubio,Pitbull, Rey Ruiz, Ricardo Montaner, Sergio Mayer, Thalía, Tito “El Bambino,” Vicente Fernández y Willy Chirino, participaron de la histórica grabación.
Olga Tañón fue la primera artista en poner su voz, el pasado miércoles, dado a que compromisos previos le impedían participar en la grabación grupal
“Como puertorriqueña represento la cultura caribeña que, entre otras cosas, nos distinguimos por ser personas compasivas y sensibles ante el dolor humano. Como madre, el sufrimiento de nuestro vecino pueblo de Haití, me toca en lo más profundo, especialmente por las heridas que puedan quedar en los niños que han sido víctimas de esta catástrofe dejando así el futuro de un pueblo en el abandono. Si mi voz sirve como instrumento para ayudar a la niñez de este pueblo, ¡Bendito sea!”, expresó Tañón mediante comunicado de prensa.
La cantante señaló que la estrofa que le tocó interpretar corresponde a la que Cindy Lauper entonara en la versión original de 1985.
Por otra parte, Olga Tañón, que adelantó su participación, debido a una serie de conciertos que ofrecería en España, canceló la misma por alegado incumplimiento de contrato de la firma que la llevaría a ese país europeo.
Otros que participaron de una sesión de grabación previa fueron José Feliciano, José Luis Rodríguez y Ricardo Montaner.
“Estas iniciativas musicales ayudan a la conciencia popular de las realidades como la del pueblo de Haiti" dijo Montaner con respecto a este esfuerzo donde participan más de 60 artistas hispanoamericanos. “La iniciativa de Emilio es espectacular en este tipo de producciones”.
“Si te pones a ver es muy triste la razón por la que hacemos este esfuerzo solidario, me hubiera gustado hacer esta grabación bajo otras circunstancias”, expresó emocionado el cantautor venezolano durante un alto en la pre producción.