Con más de cuatro décadas de carrera, Chayanne continúa siendo uno de los artistas más queridos y admirados de la música latina, lo que lo ha llevado a cautivar a generaciones de fanáticos a través de sus letras, así como con sus enérgicos y pegajosos movimientos sobre el escenario.

A su regreso hoy a Puerto Rico para la serie de presentaciones de la gira “Bailemos otra vez” que presentará este fin de semana y el próximo en el Coliseo José Miguel Agrelot, el cantante reflexionó sobre su conexión con el público, las emociones de regresar a cantar en su tierra y las lecciones que le ha dejado su exitosa trayectoria artística.

¿Cuál crees que ha sido la clave para conservar el cariño y mantenerte vigente por tantos años?

“El agradecimiento que yo le tengo a la gente es increíble, porque tú haces las cosas y no esperas nada a cambio”, comentó el intérprete de “Dejaría todo”.

“Cuando te apoyan así, tú eres superagradecido, sea un disco o cualquier actividad de actuación. Ahora mismo la gira la empecé y yo no sabía que iba a haber este recibimiento, y que iban a ser la cantidad de shows que he hecho. En todos los países, las ciudades que hemos hecho, siempre la gente te recibe con tanto cariño, cantan y bailan. Entonces te sientes ilusionado y agradecido, esa sería la palabra”, destacó Elmer Figueroa Arce, nombre de pila de artista.

A través de éxitos que se han convertido en himnos, Chayanne ha sabido trascender generaciones. Prueba de ello son precisamente sus conciertos, espacios donde su música logra unir a fanáticos de todas las edades, desde las abuelas hasta los hijos y nietos.

“Es algo que no lo esperas”, aseguró. “Tú haces las cosas, y como empecé también hace décadas, el ver tres generaciones en un show, y te tomas fotos desde una niñita hasta una abuela. Te sientes increíble”.

El artista cuenta las horas para regresar a cantar ante su público boricua, luego de una ausencia de seis años.

“Tengo nervios”, confesó al llegar a la isla para presentarse los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre en la principal arena del País. “Uno tiene la ansiedad, ahora mismo aterrizando en Puerto Rico, solo la ansiedad, pero con alegría. ¡Wow, qué ilusión tengo de estar en mi país! Y que la gente te reciba con sonrisa, con miradas de apoyo, eso te da una alegría muy grande”, añadió el carismático artista.

El esperado encuentro promete ser uno lleno de música y baile, con éxitos como “Un siglo sin ti”, “Y tú te vas”, “Salomé”, “Baila baila”, así como sus nuevos temas “Te amo y punto”, “Necesito un segundo” y “Bailando bachata”.

Si miras hacia atrás, a cuando todo comenzó, ¿cuál dirías que fue el mayor aprendizaje?

“Todas las etapas han sido de aprendizajes”, declaró. “Por ejemplo, cuando empiezo no sabía que íbamos a tener programas de televisión, que íbamos a viajar, a hacer estadios y que iba a ser un éxito tan grande a tan corto tiempo”, recordó el cantante de 57 años de edad.

Con la experiencia que solo otorgan los años, Chayanne reconoce que su evolución ha estado marcada por el aprendizaje continuo y esa conexión inquebrantable que ha logrado con su público, un vínculo que ha sido el motor de su exitosa permanencia en la música.

“Cuando comencé como solista, empiezo con una ilusión sin saber qué era lo que iba a pasar. Y viene un ‘Fiesta en América’, un ‘Tiempo de vals’, se convierten en clásicos, y tú sigues la carrera sin pensar. Viene un ‘Provócame’, después también hay altas y bajas, hasta que llegó ‘Atado a tu amor’, ‘Salomé’, ‘Torero’ y ‘Tú te vas’, y poco a poco se ha ido marcando lo que es mi carrera con el pasar de los años. No sabes qué va a pasar, no sabes cuánto vas a durar en algo, sea en cualquier carrera, simplemente uno va haciéndolo con entusiasmo y va pasando el tiempo”, concluyó al pasar brevemente página por lo que hasta ahora ha sido su vida.