Danny Berríos sigue elevando el espírito 45 años después
El cantante celebradécadas de fe y tenacidad a través de la música en el Coca-Cola Music Hall este 16 de noviembre.
PUBLICIDAD
Más que un concierto, quiere llevar una noche para alimentar la esperanza.
Danny Berríos quiere celebrar 45 años de llevar su mensaje de fe y fortaleza en buena compañía, y eso se hará realidad con su espectáculo de trayectoria en el Coca Cola Music Hall este domingo, 16 de noviembre.
El cantante habló con Primera Hora sobre la puesta en escena donde honra no solo un camino de llevar la buena noticia a través de la música, pero también una carrera llena de desafíos y malentendidos, y todo desde un escenario que llama “hogar”.
“Un lugar como este define la carrera de una persona, aunque, a estas alturas, no tengo nada que probarle a nadie, pero sí lo va a definir porque el concierto se quedará para la posteridad, esto se va a estar viendo por años, lo van a ver mis hijos, y los hijos de los hijos, de los hijos, de los hijos, porque esto quedará plasmado en audio y video para siempre”, compartió el intérprete, quien llegó al recinto dentro del Distrito T-Mobile junto a Aaron Moses, y los hermanos Edwin y Feliciano “Felo” Serrano, del grupo Unción Tropical, manifestando la euforia que siente por unirse a ellos y llevar la buena noticia este fin de semana.
Berríos también recuerda que celebrar un hito como este tiene mucho peso cuando, hace 43 años, tuvo varios detractores de su propuesta artística que, tarde o temprano, revolucionó la música cristiana.
“Cuando comencé con la música en el 1982, la música era arcaica, todos los instrumentos eran acústicos, no había nada eléctrico. Cuando yo saqué mi primer disco, que tenía guitarra y bajo eléctricos, con el piano Rhodes, fue algo donde la gente se detuvo, y decía que ‘eso era del mundo’, era mundano, los cantantes cristianos no podían grabar con nada de eso. Tuve que abrir zurcos porque me cerraron las puertas muchas iglesias y organizaciones”, contó el cantante, que expuso que, luego de cuatro décadas, la música sacra se ha extendido desde la salsa, el merengue, hasta el género urbano.
“Hoy la música cristiana es tan abierta, que recibe todos los géneros musicales, y todos los muchachos que lideran en su género los conozco, desde Redimi2, Alex Zurdo, Marcos Yaroide, los conocí cuando empezaron, y le doy gracias a Dios porque a todos los he visto crecer, y me siento honrado de decir que son mis amigos. Yo me siento más como un tío orgulloso”, sostuvo Berríos, destacando que otros exponentes como Christine D’Clario, Nimsy López, Roberto Orellana, René González y Ricardo Rodríguez también dirán presente.
Aaron Moses, por su lado, manifestó sentirse privilegiado de tener una oportunidad para interpretar su trabajo el mismo día en que podría ser tenedor de un Grammy Latino, ya que su proyecto junto a la banda Israel and New Breed, titulado Coritos Vol. 1, se encuentra nominado en la categoría “Mejor Álbum de Música Cristiana Contemporáneo”.
“Se siente bien ser reconocido a este nivel, y estar aquí durante ese momento es algo más especial porque mis raíces empezaron aquí, mi mamá y mi papá se convirtieron con la música del pastor Danny, empezaron su camino con Dios gracias a él”, compartió el joven.
Edwin Serrano, de Unción Tropical, aseguró que la razón por la que llegan al Coca Cola Music Hall fue no sólo para festejar la carrera de un pionero por todo lo alto, sino para también sentir la calidez del público que abraza el mensaje de Berríos y los otros ministros que pisarán la misma tarima. De hecho, el también productor compartió una anécdota donde tuvo su primer contacto con quien hoy llama su amigo.
“Felo y yo fuimos a una exhibición de música cristiana en el año 2000. Y vemos un ‘booth’ que vendía música de Danny Berríos, y él estaba allí, pero había una fila inmensa, se llevaban cajas, y yo decía: ‘¿quién rayos es ese individuo?’ Yo veía eso cuando estuvimos en Grupo Manía en los años 90, y eso lo veía en la farándula, ¿pero en lo cristiano? ¡Nunca! Y ver a Danny Berríos aquí y allá, y ver a la gente queriendo tomarse fotos con él, me demostró que la música cristiana tiene a gente que sigue y respeta, y él es uno de esos”, destacó el puertorriqueño, quien recuerda el apoyo que recibió del cantante cuando este recreó su éxito “Alaba a Dios” en merengue.
Berríos, por su parte, resaltó que el objetivo de este encuentro musical es sencillo, salir con más esperanza y seguir ejercitando la fe.
“Va a ser una noche donde te vas a alimentar espiritualmente, donde, quizás, no llegas en tan buenas condiciones, pero vas a salir muy diferente a como tú entraste”, destacó el cantante. “Quiero que digan: ‘¿Sabes qué? Danny me dio a entender que no todo ha terminado, que no hay fin, que Dios tiene un propósito conmigo, que me va a usar y me va a echar hacia delante’”, apuntaló.
Boletos para “Danny Berríos 45 años después: La Trayectoria” están disponibles en Ticketera.


