Dedican Festival Claridad al Gran Combo de Puerto Rico

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
La edición número 35 del Festival de Apoyo a Claridad será dedicado al legendario Gran Combo de Puerto Rico, según se anunció durante la mañana de hoy, martes, en conferencia de prensa.
Rafael Ithier aprovechó la ocasión para declarar que nunca ha querido identificarse con idealogías políticas, pero esta vez hizo una excepción pues la labor del semanario Claridad, que cumple 50 años, "es informar al pueblo, mientras que la labor del Gran Combo es divertir al pueblo". Asimismo, narró que siempre se ha abstenido de participar en actividades pertenecientes a partidos políticos.
"El Gran Combo de Puerto Rico pertenece a todos los puertorriqueños", justificó el músico de 82 años, a la vez que expresó que "aceptamos este homenaje con mucha humildad, y lo miramos como un homenaje al sacrificio".
La orquesta tomará el escenario del festival, que ocurrirá en el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey, el jueves 26 de febrero, día que inicia la festividad, a partir de las 7:00 de la noche. El conjunto de actividades culturales culminará el domingo, primero de marzo.
También desfilarán figuras como Andrés Jiménez, Antonio Cabán Vale "El Topo", Andy Montañez, Plena Libre y Roy Brown. Por primera vez, se otorgará la "Copa Claridad" al ganador de un concurso de trovadores que ocurrirá el sábado 28 de febrero.
Sobre el Festival
Como de costumbre, el Festival de Apoyo a Claridad, que ocurrirá desde el jueves 26 de febrero hasta el domingo 1 de marzo, se realizará en el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey.
Este año, se celebrará la edición número 35 de la festividad, al igual que los 50 años de la fundación de la publicación semanal.
El festival contará con los tradicionales kioscos de comidas y bebidas típicas, además de venta de artesanías y machinas para el disfrute de la familia.
En el escenario principal ocurrirán las más importantes atracciones artísticas del fin de semana, mientras que en la denominada Tarima Estrella se presentarán otras expresiones artísticas, como obras de teatro, talleres de máscaras, niños violinistas, bombaeróbicos y títeres.
Como elemento novel, se llevará a cabo el sábado un festival de trovadores que tendrá como premio la Copa Claridad 50 Años. También habrá una feria agrícola.
Itinerario
Jueves 26 de febrero, desde las 7:00 p.m.
Héctor Giovanni y su orquesta, Andrés Jiménez, El Gran Combo de Puerto Rico y Plenasón.
Viernes 27 de febrero, desde las 6:00 p.m.
“El Boricuazo”, Antonio Cabán Vale “El Topo”, Andy Montañez, Plena Libre, Roy Brown, Sammy García y el Sabor de Puerto Rico.
Sábado 28 de febrero, desde las 2:00 p.m.
Certamen de trovadores. Amenizarán Chabela Rodríguez, la orquesta La Exclusiva, Así Somos y Haciendo Punto en Otro Son.
Domingo 1 de marzo, desde la 1:00 p.m.
Ocurrirá el Plenazo Claridad. Estarán Mapeyé, Atabal, Tacuafán, Tata Cepeda y Gracimá.