El Grammy arma la gran fiesta musical
La ceremonia contará con las actuaciones de artistas nominados.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Es el equivalente musical al Óscar y, aunque tenga sus detractores, lo cierto es que para cantantes, compositores y productores musicales de todo el mundo, tener en su hogar u oficina uno de estos gramófonos dorados es un sueño, por el prestigio que conceden.
Mañana en la noche se celebra la 53 entrega de los premios de la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Grabación, los Grammy, desde el Staples Center de Los Ángeles, y como en cada edición, la expectativa es alta para conocer a quienes cargarán con el mayor número de galardones.
En esta ocasión, el artista más nominado es el rapero Eminem, cuya producción Recovery le ha valido 10 postulaciones, incluyendo las más codiciadas: mejor álbum, mejor grabación y canción del año por el tema Love the Way You Lie.
A nivel de espectáculo, la ceremonia contará, como cada año, con las actuaciones de artistas nominados. Sin embargo, llama la atención que en esta ocasión muchos de éstos pertenecen a las generación más joven de estrellas de la música anglosajona, lo que revela un interés por que la ceremonia de tres horas y media de duración, atraiga a un número considerable de teleaudiencia.
Lady Gaga, Rihanna, Katy Perry, Lady Antebellum, Justin Bieber junto a Usher y Bruno Mars, entre otros, animarán el evento con sus interpretaciones.
Sin embargo, también hay espacio para las leyendas, como Mick Jagger, líder y vocalista de los Rolling Stones, quien cantará por primera vez en una ceremonia del Grammy.
Entre los presentadores de premios estarán Selena Gómez, LL Cool J y Marc Anthony.
Qué es ”la Academia”
Los premios Grammy son otorgados por la Academia Nacional de las Artes y Ciencias de la Grabación (NARAS, por sus siglas en inglés), fundada en 1957. Sus miembros son profesionales técnicos o creativos de la música, tales como cantantes, compositores, productores, directores de arte o ingenieros de grabación.
La Academia cuenta con dos niveles de membresía: asociados y votantes. Los miembros votantes deben haber intervenido como productores, intérpretes o ingenieros en seis o más “tracks” (cortes o temas) de un álbum que haya sido lanzado a nivel comercial.
Calendario
Todos los años, la NARAS recopila nominaciones a los premios Grammy. Los miembros asociados y votantes pueden nominar a los artistas por correo tradicional o electrónico, así como sellos discográficos mayores o independientes, registrados debidamente. Para ser elegible a nominación, una grabación debe haber sido lanzada en distribución comercial general en Estados Unidos, entre el primero de octubre del año previo a la premiación y el 30 de septiembre del año en curso. Este año, sin embargo, la Academia extendió el periodo de eligibilidad a trece meses, por lo que para la premiación de mañana se tomaron en cuenta aquellas producciones emitidas del 1 de septiembre de 2009 al 30 de septiembre de 2010.
Casi un día de premiación
La emisión televisiva de los premios Grammy se extiende por tres horas y media. Durante la misma se entregan apenas una veintena de premios, dado a que la ceremonia se nutre de participaciones musicales y tributos.
Por lo tanto, si fueran a transmitirse todos los premios de los 31 campos en los que se dividen las categorías reconocidas, las cuales fluctúan con los años y han llegado a sobrepasar el centenar, la ceremonia tendría que extenderse por más de 20 horas.
Cómo votan
Un comité distribuye a todos los nominados entre los 31 campos generales de categorías. Esas boletas son enviadas a los miembros votantes con el propósito de que éstos hagan una preselección y así cerrar la competencia a cinco nominados por categoría.