Dubai.- Las Naciones Unidas declararon al tango patrimonio cultural de la humanidad hoy, miércoles, otorgándole el sello internacional de aprobación que por años buscaron Argentina y Uruguay.

Los 24 miembros del Comité Intergubernamental de Patrimonios Intangibles de la UNESCO le dieron a la sensual danza y su música protección cultural durante su reunión en Abu Dhabi.

Con esta designación, Argentina y Uruguay, que se disputan el origen del tango, podrían recibir asistencia financiera de un fondo especializado para salvaguardar las tradiciones culturales. También ayudará a ambos gobiernos a justificar el uso de fondos públicos para preservar su más famoso producto de exportación después de la carne.

"Estamos muy orgullosos", dijo a la AP Hernan Lombardi, ministro de Cultura de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en una entrevista telefónica desde la capital de los Emiratos Arabes Unidos. "Esperamos que esta decisión ayude a difundir la tradición del tango por todo el mundo".

"Estamos muy felices", expresó por su parte el director uruguayo de Cultura Hugo Achugar. Esto reafirma "los lazos tradicionales de hermandad que hay con Argentina ... los lazos culturales existentes" entre ambos países, dijo a la AP en Montevideo.

El tango emergió como un estilo de danza a finales de la década de 1800 en los suburbios de Buenos Aires y Montevideo. Es popular en Europa, Japón y Estados Unidos. Su reciente incremento de popularidad en el mundo se atribuye en parte al éxito de Broadway "Forever Tango" y el programa televisivo de concurso "Dancing With the Stars" ("Bailando con las estrellas").

"El tango es un sentimiento que se puede bailar, y ese sentimiento por supuesto es pasión", dijo Lombardi a la AP el miércoles.

La popular imagen —esbeltas mujeres con tacos aguja que se deslizan sobre la pista de baile en los brazos de hombres vestidos de esmóquin— corresponde al llamado show tango. El tipo que se baila en milongas, o salones de baile, es más sereno, pero igualmente sensual.

Durante años Argentina y Uruguay han debatido el lugar de nacimiento del gran intérprete de tango Carlos Gardel. El año pasado dejaron de lado sus diferencias en un esfuerzo conjunto para convencer a la UNESCO de alistar el tango entre las tradiciones que merecen el resguardo de la humanidad.

Estas tradiciones incluyen, entre otras, el cántico de las escrituras sagradas en el Hinduismo de la India y el teatro Kabuki de Japón.