Elvis Crespo recuerda su éxito "Suavemente"

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El éxito sorprendió a Elvis Crespo en 1998, cuando apenas iniciaba su carrera como solista.
Desde entonces, el artista de música tropical ha gozado de acogida dentro de su género musical, logrando récords de ventas con sus primeras dos producciones, Suavemente y Píntame.
Sobre sus inicios, sus facetas en la música, sus temas exitosos y sus nuevos proyectos, Elvis Crespo conversó ayer con Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación para los Billboard Latinos, durante un conversatorio que se llevó a cabo ayer con motivo de la celebración de la vigésima primera conferencia de los Billboard Latinos, que se celebra esta semana en el hotel Condado Plaza en San Juan.
Elvis Crespo mantuvo a los asistentes del evento animados, haciendo diversos relatos que en más de una ocasión provocaron carcajadas entre la audiencia.
Con un estilo informal y con un lenguaje coloquial, el artista puertorriqueño hilvanó lo que ha sido su carrera musical, dejando a un lado la serie de escándalos personales que también lo han rondado en su trayectoria artística.
“Esto es una carrera hermosa y todo lo que soy se lo debo a esta industria”, expresó el vocalista al finalizar el conversatorio en el que cantó y se movió a gusto y gana.
Lo que dijo Elvis…
No vende su catálogo
El artista señaló en más de una ocasión que se le han acercado para comprarle su catálogo, pero su respuesta siempre es la misma: “Yo mi catálogo no lo vendo, ése es mi patrimonio y es lo que me hace sentir orgulloso... No me interesa (venderlo)”, indicó.
“Indestructible”
Éste es el título de la nueva producción discográfica del artista que saldrá en verano. El disco contará con merengue y bachata, así como con una serie de artistas, entre los que figurarán Zone D’Tambora, Voltio, Ángel & Khriz, Omega y Bachata Heightz.
Éxito que salió de la ducha
El tema Suavemente no iba a estar en el disco original de Elvis Crespo. Éste relató que la canción surgió mientras se duchaba y que a última hora convenció al productor para agregarla. “Cuando la escuchó, me dijo que iba a ser un hit y ahí fue que cambiaron el título y la carátula del disco, y lo demás es historia”, manifestó el artista.
“Hay un movimiento”
Elvis Crespo destacó que el merengue vive un buen momento, gracias, en parte, a grupos como Aventura y otros de música “urbana tropical”. “Lo importante es no confiar en las glorias pasadas y evolucionar”.
La fórmula
El intérprete eñaló que “hay músicos que quieren crear música pa' músicos y ésos se mueren de hambre”, por lo que él prefiere continuar con su fórmula musical, aunque expertos lo critiquen. “Si la fórmula te está funcionando, olvídate de lo que diga el musicólogo”.
Se hartó de cantar su éxito
“La gente se molestaba y me di cuenta, conociendo la industria y madurando... que es una bendición que yo tenga una canción como Suavemente, porque hay grandes cantantes que llegan a esta industria con unas voces maravillosas y no tienen una gran canción... La música depende mucho de esa gran canción y ahora la canto dos veces en los shows" indicó.
En defensa del sonido
El consejo que el artista de merengue compartió con los nuevos talentos es que sean auténticos y que defiendan su estilo musical. “Uno tiene que buscar la forma de defender su sonido, si crees en él, hay que defender su sonido y su estilo”, comunicó.
Felizmente independiente
Aunque agradeció haber contado en sus inicios con el respaldo de una disquera multinacional, Elvis Crespo señaló que está feliz como músico independiente. “Ya no tengo que ir a la disquera con el máster para que el presidente le pregunte a la secretaria si le gusta el disco”, aseguró.
Hasta en Israel
Elvis Crespo señaló que Suavemente es el tema oficial de la lotería en Israel. “Tú escuchas al tipo hablando en hebreo que jueguen la lotería y yo cantando por encima. Eso me hace sentir bien porque quiere decir que mis canciones y mi voz pueden motivar a la gente a ganar dinero”, dijo.
“Mi voz es una voz platanera”
Elvis Crespo señaló que si algo lo distingue a él, es su voz, la cual describió como “platanera”.
“No soy un Luis Miguel, pero mi voz es una voz de pueblo, es voz de platanero”, señaló provocando la risa de los presentes, a quienes les explicó a qué voz se refería, gritando: “Vendo plátano, vendo yuca, tres por cinco pesos”.