En conexión con las nuevas generaciones

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Al grupo mexicano Café Tacvba sólo le quedan dos años para ser mayor de edad.
La banda, compuesta por Rubén Albarrán (voz), Joselo Rangel (guitarra), Quique Rangel (bajo) y Emmanuel del Real (teclado y programación), celebra hoy, martes, 19 años de trayectoria con la satisfacción de saber que todavía sigue provocando a la audiencia.
Los Tacvbos lo constataron este sábado durante el “Indie Rock Music Fest”, celebrado en Aguadilla. Hacía cuatro años que esta banda no se daba la vuelta por acá, pues según el guitarrista Joselo Rangel no había surgido una invitación.
Pero bastó un par de minutos, según el músico, para que el grupo sintiera que su relación con los boricuas sigue intacta. Algo que le llamó la atención a la banda fue la cantidad de adolescentes que fueron al festival de rock y que estaban en primera fila cantando sus canciones.
“Sorprende para bien ver esta nueva generación. Creo que es parte del porqué seguimos aquí. Tal vez, como músicos, queremos seguir tocando y seguro que, de haber sido otra nuestra vida, estaríamos tocando y haciendo música; la diferencia es la conexión con las nuevas generaciones”, comentó el guitarrista, único de los cuatro integrantes con el que pudo conversar este diario, pues la banda entera no acostumbra a dar entrevistas.
El festival musical de este fin de semana fue el pretexto perfecto para que el grupo presentara su nueva producción discográfica “Sino”, en el que predomina el rock. El título del disco dijo el guitarrista, se refiere al destino, al sino, que unió a todos los integrantes.
“Casi todos estamos llegando a los 40 años, cada quien llegando de maneras diferentes, entonces, siento que es un disco más reflexivo y es una reflexión que no es para nada solemne, sino al contrario, es a veces hasta lúdica”, comentó sobre el trabajo musical, cuyo primer sencillo en promoción es “Volver a comenzar”.
Joselo destacó que todavía el rock sigue siendo ese “vehículo” para expresar ideas revolucionarias y que funciona mejor en tiempos de crisis como los que se viven actualmente a nivel mundial, aunque sirve para todo y en todo momento.
“Pienso que el rock es un mejor vehículo para expresar ideas revolucionarias que hagan pensar a la gente, pero quién sabe... Los que estamos en esto siempre recurrimos al rock para todo, no sólo en crisis, sino en momentos de felicidad, en los de abundancia, en todo”, manifestó.
Se reúne con Calle 13
El músico, por otro lado, señaló que la banda se reunió el domingo con el grupo Calle 13, para ver si colaboran en algún tema.
“Nos gustaba su música y cuando nos hablaron y nos dijeron para ver si hacíamos algo, pues nos reunimos. Pero no hay nada todavía, estuvimos escuchando y viendo cosas por You Tube, conociéndonos”, adelantó.
El grupo partiría hoy de la Isla para presentar una serie de conciertos en Chile.