Feliz de estar viva, Alejandra Guzmán

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Aquello que dice: 'Mejor muerta que sencilla' no cabe en la nueva realidad de la cantante mexicana Alejandra Guzmán, quien creyó que se moría a causa del tratamiento estético al que se sometió en sus glúteos.
“Si yo hubiera sabido que mi vida estaba en peligro, por supuesto no hubiera jugado”, dijo ayer, miércoles, la rockera en entrevista telefónica con motivo de la salida de su disco Único.
“Prefiero ser más feliz aunque tenga una arruga”, sostuvo quien aprendió a escuchar su cuerpo y a no confiar “en gente que te puede mentir, que te puede engañar, que se puede lucrar con tu vida”.
La voz de éxitos como Eternamente bella y Mala hierba asimismo entiende que la denuncia que hizo contra las personas que pusieron en riesgo su vida, Valentina de Albornoz y Jeremías Flores Felipe, motivará a otras personas en su misma situación a pedir justicia.
Sus más recientes resultados médicos fueron negativos, no obstante, dice, aún permanece en su cuerpo un 10% de la sustancia que le inyectaron.
“Ahorita me estoy recuperando, pero poco a poco estoy tratando de recuperar mi movimiento y mi baile, y ahora estoy empezando poco a poco”, contó la interprete, cuyo nuevo espectáculo lo diseñó mientras estuvo hospitalizada tras ser intervenida de emergencia para extraerle la sustancia que le produjo una delicada infección.
“Siempre tuve la ilusión de estar bien, de salir adelante y este show tiene muchos momentos en los que muestro diferentes etapas de mi carrera”, detalló.
Lo más duro, según confesó, fue que no le dieran garantía de vida y hasta que se negaran a atenderla.
“El que no te quieran atender por miedo, pues eso fue lo que a mí me daba terror, el ver que no podían hacer mucho conmigo”, recordó ya con una actitud positiva.
Se quiere más
Alejandra Guzmán no sólo experimenta una transformación interna sino también musical.
Así se refleja en su disco número 15, cuyo repertorio denota una nostalgia por alguien ausente.
“Yo también soy mujer y también quiero cariño y también necesito amor”, expresó quien se inclinó más por la balada que por el rock'n'roll.
“Ahora creo que me preocupo más por las cosas mínimas, por los detalles, que por tanto reventón y por ser famosa, cosas que antes me deslumbraban”, manifestó con notable madurez.
De la fama, vivió las dos caras, sobre todo la soledad.
“También se aprende a ser noble, a ser humilde, a no esconderte como si fueras la única persona en el mundo, eso es lo que he aprendido; en esencia sigo siendo la misma Alejandra, pero ya no me hago daño”.
Único se grabó en Londres bajo la producción de Graeme Pleeth e incluye cinco composiciones en las que la cantante comparte créditos.
También figura un tema escrito por Franco de Vita y Jeremías titulado Algo que no está.
El sencillo en promoción es la balada Mentiras piadosas.
El arte del álbum, a cargo de Fausto Terán, muestra a la artista mutada en varios animales, representando sus distintas etapas en sus dos décadas de trayectoria.
“Cuando salgo (al escenario), soy como un rinoceronte, porque yo no veo, yo voy, yo me dejo llevar”, precisó quien, de todos los animales, se identifica más con la pantera.
La vocalista visitará la Isla el próximo mes.
“Tengo ganas de volver para darme una buena saboreada de su energía”, concluyó sobre su deseo de estar de nuevo frente al público boricua.