De ser unos “chamaquitos” con el sueño de llevar su música a otro nivel, ahora regresan a dar nueva vida al momento que los inmortalizó como una de las bandas de rock en español más destacadas de Puerto Rico.

El grupo Fiel a la Vega celebrará los 26 años de su histórico concierto sinfónico con un espectáculo “más eléctrico” en el Centro de Bellas Artes de Santurce, del 28 al 30 de noviembre.

Tito Auger, Jorge Arraiza y Pedro Arraiza, que integran la banda con Ricky Laureano, recordaron en el vestíbulo de la Sala de Festivales Antonio Paoli cómo fueron aquellas funciones que realizaron del 26 al 28 de marzo de 1999, cuando con apenas cuatro años de trayectoria llegaron a la entonces principal sala de espectáculos para elevar su pequeño repertorio con una orquesta, atrayendo la atención del público presente y de distinguidos colegas que llegaron a treparse a la tarima para rockear con ellos.

“Yo me recuerdo de los gabanes que nos pusieron, que eran del mismo David Antonio”, destacó Jorge, quien entre risas compartió que hasta se llegaron a vestir con trajes de etiqueta para las promociones del evento, algo que hoy día no contemplarían... a menos que su equipo de trabajo se los pida.

Tito, por su lado, repasó que dos décadas después todavía sigue incrédulo de que, con tan poco tiempo en la escena musical del País, un cantante como Danny Rivera se uniera a una de las funciones para interpretar “Que vivan los estudiantes”.

“Hasta El Gran Combo de Puerto Rico llegó al último show, que llegaron a estar en el público en la función que tuvimos el domingo, y los llamamos pa que subieran a tarima y ahí, en ese sinfónico, estrenamos nuestro conocido ‘medley’ de El Gran Combo. De verdad, pasaron cositas chéveres allí”, reveló el vocalista.

Jorge recordó que ese junte por poco no ocurre dado que ellos venían de un trabajo en Venezuela y el vuelo de vuelta a la Isla se retrasó.

“Alguien mandó para que los muchachos, Jerry Rivas, Charlie Aponte… a que nos trajeran directo del aeropuerto, fue un momento especial”, indicó.

Los fieles ahora se encuentran satisfechos de regresar una vez más al CBA con esta apuesta y tres álbumes más en su repertorio, incluyendo su más reciente “Prima•Vera“, así como una versión “completamente eléctrica” del espectáculo.

“El primer concierto lo hicimos acústico con la orquesta, pero esta vez nos vamos ‘full blast’, como es la banda, más eléctrica, rockeando, aunque habrá sus canciones acústicas por ahí, pero lo demás será con todo. Va a haber un alboroto bien ‘gufeao’ ahí”, resaltó Tito.

Por otro lado, Jorge también indicó que con este concierto aspiran a ser más leales al concepto de una sinfonía, donde las interpretaciones buscan asimilar una sola pieza musical.

“Gente ha llegado a preguntarme, y yo les digo: ‘mira, esto va a ser como una ópera’, y ellos me dicen: ‘diablo, ¿tú no vas a hablar entre canciones?’. Y les digo que no. Les digo a son de broma: ‘pues, a sacar pancartas, pedir ayuda en señas”, expresó vacilando. Eso sí, aseguró que el diálogo, realmente, será uno musical.

Con una función completamente vendida, los rockeros expresaron el agradecimiento del público que todavía continúa respaldando su aportación a la música popular puertorriqueña, particularmente en un año en el que han destacado las recientes presentaciones de megaestrellas como Bad Bunny y Rauw Alejandro con “DeBí TiRAR MáS FOToS” y “Cosa nuestra, capítulo 0”, respectivamente.

“Nos estamos valorizando a nosotros mismos, que es una de las cosas que a nosotros nos da trabajo, a veces. Nuestra música es una música hermosa, con muchos matices, muchos puntos de vista que a veces es aplastada por lo que viene de afuera”, destacó Tito, quien revela que mira este 2025 con mucho agrado, tras ver a nuevas generaciones de boricuas mirar trabajos del pasado con mayor aprecio.

“Eso da esperanza, porque estamos hablando de que le estamos dando seguimiento a nuestra cultura y que también se interesen a exponer sus propias cosas, que tengan el valor de hacerlo, y que se atrevan a hablar de las cosas que pasan en el país. Eso es bello verlo en el arte, en la canción, en las cosas que mueven las fibras de las sociedades”, apuntaló el cantante de “Salimos de aquí” y “El wanabí”.

Los boletos para “Fiel a la Vega Sinfónico” están disponibles en Ticketera.