La industria de la música celebra su noche más importante mañana, domingo, con la 54 entrega de los premios Grammy, que otorga la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

La transmisión en vivo desde las 8:00 de la noche por CBS promete ser un banquete musical, pues la gala contará con las actuaciones en vivo de Adele, Jason Aldean y Kelly Clarkson, The Beach Boys, Foster the People y Maroon 5, Tony Bennett y Carrie Underwood Chris Brown, Deadmau5, Foo Fighters, David Guetta y Lil Wayne, Glen Campbell, The Band Perry y Blake Shelton, The Civil Wars, Coldplay y Rihanna, Alicia Keys y Bonnie Raitt (en un tributo a Etta James),Diana Krall, Bruno Mars, Paul McCartney, Nicki Minaj, Maceo Parker, Katy Perry, Bruce Springsteen, Taylor Swift y Joe Walsh.

La lista de nominados promete de igual forma mucha emoción, pues hay varios querendones que se disputan premios.

La británica Adele y el estadounidense de ascendencia boricua Bruno Mars, ambos con seis nominaciones, compiten directamente en las categorías de Álbum del año, Grabación del año y Canción del año. Foo Fighters también fue postulado en seis rubros.

Sin embargo, ellos no son los artistas más nominados. Ese honor le tocó a Kanye West, aunque el disco que le produjo tal honor, My Beautiful Dark Twisted Fantasy, no fue considerado para competir como álbum del año.

En cuanto a la música latina, la controversia llegó luego que un grupo nutrido de sus exponentes haya criticado abiertamente que la Academia haya eliminado las categorías de banda, norteño mexicano, latin jazz y otras 28 que eliminó o consolidó.

Sin embargo, la expectativa sigue en la categoría de Mejor Album de rock, pop y urbano latino, en la que se miden el dúo boricua Calle 13 -máximos ganadores del Grammy Latino- por Entren los que quieran contra Entre la ciudad y el mar de Gustavo Galindo; Nuestra, La Vida Bohème; Not So Commercial, Los Amigos Invisibles y Drama y luz de Maná.