Grupo "Tré": una propuesta sencilla y refrescante
Durante tres días filmaron el vídeo "Next Time I Fall in Love", en Arizona.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Con el hermoso y rocoso paisaje de Sedona (Arizona) como escenario, el cuatrista Quique Domenech y su grupo Tré realizaron el vídeo del sencillo Next Time I Fall in Love, el primero de su disco homónimo por publicar.
El título, que en español se traduce como La próxima vez que me enamore, fue popularizado por el cantante del grupo Chicago, Peter Cetera, y Amy Grant.
El videoclip se filmó durante tres días bajo la dirección de Javier Hernández. El álbum que lo incluye saldrá publicado el 18 de febrero bajo la casa discográfica Sony Music.
Los tres integrantes de Tré –Domenech, su esposa Mayda Belén y Edgar Ríos–, coinciden en entrevista con Primera Hora en que Sedona es un lugar espectacular que, con su frescura, proyecta la naturalidad de la canción que han escogido como corte de su proyecto musical.
El concepto del trío es fusionar el cuatro con ritmos como los de la bachata, el pop y el merengue. El arreglo de Next Time I Fall in Love lo realizó el propio Domenech.
“El vídeo va a ser bien diferente, sobre todo porque está el cuatro puertorriqueño involucrado en otro tipo de música. Para mí el concepto es algo bien fresco, sencillo y refrescante, pero a la vez llevamos nuestras voces, al hacer los dúos, a otro tipo de química y a esto se le suma que la música es totalmente diferente. Mezclamos muchos géneros, somos versátiles”, dice la vocalista Mayda Belén.
Edgar Ríos, quien se ha destacado en la agrupación vocal Nota, revela a este diario que “es interesante como tres mentes que son creativas se pueden unir y plasmar en un lugar como Sedona, en Arizona, nuestro single. Estamos muy emocionados con lo que estamos haciendo y en este sitio hay tanta energía positiva... Esperamos que esa energía se pueda proyectar a través del lente”.
Para Ríos, la fusión musical que se ha logrado con el tema hace que no sea “la típica bachata y sí un toque orgánico y original. Por eso, los colores de barro y tierra son ideales para este vídeo. Estamos muy emocionados con lo que estamos haciendo y en este sitio hay tanta energía que esperamos se pueda proyectar”.
En tanto, Quique Domenech recalca que con el grupo Tré –que se originó en 2012– se siente que está empezando de cero como músico, pues quiere evolucionar como artista sin encajonarse en la música típica. Aun así, reconoce que ese género le ha merecido muchos logros y la grabación de un sinfín de discos.
“No voy a hacer lo que estaba haciendo antes y voy a estar en este proyecto (Tré) como un integrante más del grupo. Voy a empezar desde cero y eso es un reto para mí, después de treinta y pico de discos”, reitera.
Quique Domenech, quien está entregado a Tré, señala que “cada uno de nosotros se ha destacado en lo suyo: Edgar con las voces a capela, Mayda con la balada, y yo con la música folclórica, pero al cuatro no quiero encajarlo en la música típica, y (sí) adaptarlo en otros ritmos”, dice Domenech vía telefónica desde Arizona.