El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ofrecerá este domingo un concierto gratuito como antesala a la premiación del Concurso de Composición de Danzas, que se dará en la celebración de la 52da Semana de la Danza Puertorriqueña en el Teatro Francisco Arriví en Santurce.

El espectáculo musical estará a cargo de Modesto Nieves y su hijo Christian. La actividad será dedicada a Nieves, por su trayectoria y aportación a este género musical.

Celebramos nuestra cultura y tradición con este concierto concierto gratuito, que forma parte de la Semana de la Danza Puertorriqueña. Además, reconoceremos el legado y aportaciones del gran maestro Modesto Nieves. Invitamos a todas las personas que se den cita en este evento familiar, en el que también se presentarán las piezas ganadoras del Concurso de Composición de Danzas. De este modo, seguimos fomentando nuestra música y promoviendo el desarrollo de nuevos talentos en este género musical”, manifestó Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP.

Durante la actividad, se llevará a cabo la premiación del Concurso de Composición de Danzas. En este certamen, se solicitaron obras de danzas tradicionales para cuatro solo, dúo de cuatros o cuatro y guitarra. El primer premio lleva el nombre del maestro Modesto Nieves, para resaltar su trayectoria como compositor e intérprete del cuatro.

Este premio se le otorgará a la pieza “Desirée”, de Jomar Santos González. Mientras, Benjamín J. Laboy Ruiz recibirá el segundo lugar por su pieza “La última lágrima” y el tercer premio será para Ricardo J. Torres Vázquez por “Tributo a Vicente”. Los tres autores premiados interpretarán sus obras en vivo. Este año, el jurado otorgó una Mención Honorífica a “Sueños de madera”, de Pablo Hernández Mejías.

Modesto Nieves, conocido como el Zurdo de Naranjito, aprendió a tocar el cuatro desde niño con su tío Juan Nieves y desde los 13 años, siguió sus pasos como cuatrista. En la década de 1970, participó en varios Certámenes de Cuatro organizados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña. Ya para el 1973, se integró al Ballet Folklórico Areyto, con quienes viajó por el mundo. También ha sido integrante de la Orquesta Criolla Mapeyé. Luego, en 1990 creó su grupo Herencia Campesina con sus hijos Mónika, Natalia y Christian, junto con sus cuñados Edgardo y Raúl Maldonado. Herencia Musical ha representado al Instituto de Cultura Puertorriqueña y a Puerto Rico en misiones culturales y conciertos internacionales.

Como parte del premio de 2024, el ganador podrá grabar su danza en el estudio de grabación del ICP. Esta grabación servirá como material educativo y con propósitos de difusión. La obra premiada formará parte del acervo del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Para más información sobre esta y otras actividades del ICP pueden entrar a CulturalPR.com.