iLe se mueve hacia el odio
Estrena sencillo del que se desprende un vídeo sobre los asesinatos en el Cerro Maravilla.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
iLe trabaja atada a las emociones. Lo que hace o dice está dirigido por lo que siente, lo que vive en el momento.
En su álbum debut iLevitable esa emoción invitaba a conectar con los más lindos sentimientos. Te quiero con bugalú es uno de sus primeros versos.
Esta forma de componer la mantiene en el proceso creativo del que será su segundo disco solista. Pero es otro momento, son otras vivencias las que la sacuden, y esta vez su voz carga una fuerza que la hace retumbar aún más.
Odio es lo primero que se escucha del repertorio que apenas comienza a delinear, y es una reflexión clara sobre ese sentimiento violento que separa a la humanidad.
“Me gusta partir desde nuestras propias emociones. Creo que todo lo que hacemos viene de ahí. De ahí es que reaccionamos, de ahí es que actuamos de muchas maneras, y este tema que escribí, Odio, viene precisamente desde ese cuestionamiento, de una frustración, de una molestia viendo las redes sociales, los comentarios de la gente, pero también todo eso se sigue agrandando con todas las situaciones que están pasando en Puerto Rico y el mundo entero, que me afectan muchísimo, y una cosa va llevando a la otra en mi pensamiento, y la realidad es que reaccionamos con odio porque nosotros mismos lo promovemos y nos movemos hacia eso sin darnos cuenta”, expuso la cantautora.
Odio estrena con un vídeo que al observarlo lleva a otra interpretación de la letra. Dirigida por César Berríos, la ganadora de un premio Grammy hace una recreación del asesinato de los jóvenes independentistas Arnaldo Darío Rosado y Carlos Soto Arriví en el Cerro Maravilla. De este suceso se cumplieron 40 años el pasado 25 de julio.
“De momento nos parecía necesario reflejar algo real en donde Puerto Rico se sienta identificado y que a la misma vez el resto del mundo se sienta identificado, pero es importante que Puerto Rico se sienta identificado porque por nuestra situación colonial nos hemos desconectado tanto de lo que pasa en el mundo y nos hemos hasta creído que aquí no pasa nada, nos creemos primermundistas y lamentablemente el huracán (María, septiembre de 2017) quizás nos hizo darnos cuenta que hay una realidad que siempre hemos vivido, que está ahí, que es crítica y que es necesario cuestionar, y reaccionar no es separarnos a nosotros mismos por partidos políticos, sino buscar una manera como puertorriqueños de unirnos”, puntualizó.
El coraje que aflora en sus expresiones por la realidad política del país, y más aún en el Puerto Rico que se vive post María la hace ver incómoda.
Mira hacia el techo y mueve sus manos en busca de la mejor manera de expresar lo que está siendo para ella esta nueva realidad de país.
“Realmente estoy indignada por muchas razones”, dijo. “Desde siempre la manera en que el Gobierno de Puerto Rico y de Estados Unidos ha manejado esta situación ha sido crítica, malísima, insensible por encima de todas las cosas y eso me entristece mucho, pero me entristece más sentir que todavía falta mucha gente por reaccionar”, sostuvo la artista desde una silla en un salón de reunión la discográfica Sony Music.
“Necesitamos masivamente reaccionar, porque sino todo va a seguir igual y eso es algo que a Puerto Rico le ha tomado mucho trabajo, pero no significa que nunca va a pasar. Creo que el Gobierno está asustado de que nosotros despertemos, y eso es lo que necesitamos hacer, despertar”, subrayó.
Con Odio, iLe se dio oportunidad de salir de su “zona de confort” para explorar la música electrónica, “y me estoy sintiendo cómoda”, expresó. El arreglo electrónico lo trabajó con Ismael Cancel y Trooko.
“Todavía le falta al disco, pero creo que va a ser un disco poderoso”.
iLe está concentrada en la grabación del álbum desde Puerto Rico, y saliendo para cumplir algunos compromisos de promoción y presentaciones. En estos días se le verá por Nueva York, Miami y México, donde este sábado será por segunda vez la invitada de la Tokio Ska Paradise Orchestra.