Imparable la Sonora Ponceña en concierto

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
Quien dijo que la salsa había muerto, se equivocó.
El Coliseo Roberto Clemente se convirtió anoche en una enorme pista de baile, en la que miles de almas se tongonearon al ritmo de los éxitos de la Sonora Ponceña, durante el concierto para celebrar el 55 aniversario de la agrupación.
Las más de cinco décadas no han hecho mella en el sonido de la legendaria orquesta, que estuvo dirigida por el maestro Quique Lucca. Mientras, su hijo Papo Lucca dejó su corazón en cada una de las teclas del piano.
Desde una tarima de tres niveles, la Sonora Ponceña hizo estremecer un coliseo lleno a capacidad, que vibró con cada nota, sonando la primera de ellas al filo de las 10:00 de la noche, con un repique de tambores. Fue este el preludio de una velada llena de ritmo y sabor, gracias a la interpretación de los temas "Juana Bayona", "Rumba mambo" y "No bebo más".
Fueron muchas las sorpresas para el público bailador, entre ellas la voz del ex cantante de la Sonora, Mannix Martínez, en el tema "Como amigos, como amantes", así como Luiggi Texidor con "Ñáñara cai". Este fue el detonante para que los que aún permanecían en sus sillas se pusieran de pie y sucumbieran ante el cadencioso ritmo.
La velada fue en crescendo con otras estrellas invitadas, entre ellas los ex cantantes de la orquesta, Tito Allen y Luisito Carrión.
Cuando todo indicaba la llegada del punto culminante del concierto, un intermedio de veinte minutos marcó una pausa al histórico evento. En este momento, la alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Meléndez, hizo entrega de una proclama de felicitación por los 55 años de la agrupación ponceña
"Lo aceptamos con mucho orgullo", dijo don Quique Lucca, en uno de los pocos momentos que se dirigió a los presentes.
"Antes que nada, queremos agradecer a todo este público que ha hecho posible todo esto. Es un privilegio que nos dan ustedes", añadió Papo Lucca.
Y la espera bien valió la pena para que, tanto la agrupación como los miles de fanáticos, cogieran aire para lo que se acercaba. La orquesta echó el resto con su inigualable ritmo y la gente bailó hasta más no poder.
Esta segunda mitad del concierto contó con la participación de Paquito Guzmán en el tema "Amor verdadero", al que le siguió Yolanda Rivera en "Borinquen". Ésta encendió el orgullo patrio al mostrar la bandera de Puerto Rico bordada en la falda de su vestido, frente a un auditorio puesto de pie.
Cheo Feliciano hizo historia al cantar por primera vez junto a la Sonora Ponceña, siendo "Franqueza cruel" el tema seleccionado.
Cuando el reloj marcaba la 1:10 de la mañana, hizo su entrada Ivy Queen, quien logró impresionar con su soneo durante el tema "Omele".
El concierto culminó con la unión de todos los cantantes en el tema "Trabajando" y con uno de los éxitos de la Sonora, "Fuego en el 23".
En definitiva, la Sonora Ponceña demostró que hay salsa pa’ buen rato.