El desfile de prueba en el caso por incumplimiento de contrato contra David Sánchez Badillo, conocido como ‘Tempo’, concluyó hoy ante la jueza Aileen Navas Auger, en el Tribunal de San Juan.

Hoy fue la única vista del juicio en su fondo en la demanda presentada por No Time Records contra el artista, quien testificó en sala al igual que el demandante Moisés Dolz. Este último pide $15 millones.

Aunque, en la conferencia inicial con antelación al juicio en octubre pasado, la jueza, según el abogado de ‘Tempo’, Javier Méndez, dijo que esa cifra era exagerada, que estaba fuera del ámbito razonable.

El caso quedó sometido para adjudicación judicial.

Luego de concluida la vista, ‘Tempo’, quien dijo que está tranquilo y satisfecho con lo que ocurrió en sala, reiteró que firmó en prisión -el 25 de septiembre de 2007- un contrato con No Time Records, que además de darle exclusividad a esa empresa para que trabajara con su carrera musical una vez cumpliera la pena federal por narcotráfico, le conseguiría un indulto para que estuviera en la libre comunidad.

‘Tempo’ cumplió casi doce años de cárcel.

“Cuando estamos confinados nosotros vivimos de la esperanza… Uno estar confinado y decirte ‘te voy a sacar en 18 meses’, cuando yo tenía casi 25 años de sentencia, ‘te voy a sacar, te voy a hacer una carrera’… Lo firmé, pero pasaron ocho años y ahora es que él viene a hacer un reclamo”, sostuvo el interprete.

Aceptó que ambos incumplieron el contrato, pero reiteró que Dolz “nunca me sacó de la cárcel, nunca me pagó abogado como él dice que le pagó al licenciado (Rafael) Castro Land… Yo considero… que es un charlatán”.

Precisamente esta palabra fue la que provocó un altercado en sala.

En varias ocasiones, Dolz mencionó la importancia que se le da a la palabra de una persona, en este caso a la de ‘Tempo’, a quien en un momento llamó “charlatán”.

Cuando testificaba el artista, también se refirió a Dolz como un “charlatán” lo que provocó que el demandante se alterara y la jueza amenazara con sacarlo de sala e incluso, presentar un desacato contra ambos.

El careo no pasó a mayores.

Cuando el reguetonero menciona unos pagos que presuntamente hizo No Time Records, se refiere al testimonio de Dolz quien a preguntas de su abogado, el licenciado Eugenio Ibarra, aceptó que sí hizo pagos a terceras personas como parte del contrato que firmó con el artista.

Alegó que a Oscar Figueroa, quien ayudaba a la familia de ‘Tempo’ mientras estaba preso, le pagaron en cuatro ocasiones -en la carretera de Caguas- $120,000, en efectivo, para un total de $480,000.

También se presentó en sala un talonario por la cantidad de $10,000 que presuntamente No Time Record le pagó al licenciado Castro Lang para la defensa de ‘Tempo’.

Dolz, que cuando se acercó al artista en el 2007 trabajaba en un taller de autos, estimó los pagos que hizo presuntamente a allegados de ‘Tempo’ en más de $750,000.

A preguntas de la prensa, Méndez dijo que era responsabilidad del demandante llevar a testificar a Figueroa, la persona que presuntamente recibió la mayor cantidad de dinero. Este no fue citado.

El intérprete urbano indicó que Dolz “se desapareció” por un tiempo tras la firma del contrato, luego supo de él dos años después en prisión y finalmente, cuando este presentó la demanda. “Esta es la tercera vez que yo veo a este señor… Esto fue un engaño total”, aseguró.

De su parte, a su salida de sala, el representante legal del artista dijo que en el juicio “se probó que dos personas firmaron un contrato. Ahora, yo no puedo contratar contigo, comprarte tú casa y exigirte tú casa cuando yo nunca te he pagado el precio estipulado por esa casa… Aquí sí se pactaron un sinnúmero de cosas pero ninguna de las dos partes hizo nada, así que ninguna de las dos partes tiene derecho a nada”, aceptó.

Tanto Méndez como el artista coincidieron en que Dolz no sabía de música y que cuando se firmó el contrato su corporación no estaba registrada y que lo hizo en el 2011.

Sin embargo, Dolz dijo que cuando firmó el contrato se asoció con otra persona, a quien identificó como Domingo, que sí sabía de música, y con su hijo, que tenía mucho dinero.

En cuanto al presunto pago de $10,000 a Castro Lang, el licenciado Méndez argumentó que no había visto anteriormente “el recibo a mano” que se presentó en sala y que ese documento no tiene “ni siquiera un timbrado oficial de alguna compañía…”.

De otro lado, ‘Tempo’ dijo que está “bien tranquilo; creo que lo que pasó ahí es absurdo. Se hablan de unas cantidades de dinero, yo estando en la cárcel, que de verdad, eso es una cosa que es increíble… Estaba loco por salir de este proceso…”.

Aseguró que está seguro que Figueroa nunca recibió dinero. “Estoy cien por ciento seguro. Tú sabes lo que son cuatro veces entregarle $120,000, medio millón de dólares… en efectivo… y no me dio na’ para comisaria”, mencionó al cuestionar “dónde están los recibos”.

Agregó que con todos esos chavos él no hubiese tenido que acudir a sus colegas, como Daddy Yankee y Héctor ‘El Father’, para que le ayudaran a sufragar los gastos de abogado.

De su parte, Dolz, quien dijo que en el juicio “todo se ve bien”, confía en recuperar algún dinero de lo “mucho” que invirtió. “Lo que se recupere es bueno, lo que venga es bueno… Él lo que hizo fue engañarme… su palabra no vale”, agregó al desearle al artista “suerte en la vida”.

El abogado Ibarra dijo que en deferencia a la jueza no emitiría comentarios.