Su arroz con habichuelas ya lo sirvió en la mesa de El Gran Combo de Puerto Rico. Ahora a Juan José Hernández le toca servir el té.

Pero su infusión no será a base de hojas, sino de la mezcla de ritmos como la rumba, el merengue, la pachanga, la charanga, la plena, el son y la salsa tradicional.

La unión de estos sabores está contenida en La hora del té, la segunda producción discográfica del líder de la agrupación San Juan Habana, que ya está disponible en el mercado.

“Estoy bien satisfecho con este disco; es un disco que lo hice yo y me gusta muchísimo porque logré reunir canciones alegres, que servirán para escuchar, para bailar, pero que servirán también para el género”, comenta el músico sobre el disco más “progresivo” que ha producido.

Su objetivo al trabajar las letras y los arreglos lo tenía claro: ampliar la sonoridad de la salsa, de ahí la inclusión de varios estilos rítmicos. “Soy el arreglista de todas las canciones y quería traer algo diferente. Creo que los arreglistas tenemos que buscar un poco ampliar la sonoridad, ampliar el espectro de ritmos musicales”, detalló el creador de los éxitos Arroz con habichuelas (El Gran Combo de Puerto Rico) y Conteo regresivo (Gilberto Santa Rosa).

Del repertorio, que se presenta con el sencillo que titula el álbum, Hernández le tiene un cariño especial al tema Todo mezclado, inspirado en un poema del cubano Nicolás Guillén, en cuyos coros reunió las voces de sus hijos Juan José (16) y Diego (11). Otros invitados en el cedé son el cantautor cubano Isaac Delgado, el cantante de NG2 Gerardo Rivas, y Carlos D’Castro, hijo del cantante de salsa cristiana Álex D’Castro.