Las expectativas que se crearon sobre el joven músico Enrique Kalani Trinidad, y que se han ido convirtiendo en realidad, podrán confirmarse esta semana cuando el puertorriqueño realice una de sus pocas presentaciones en la isla.

Trinidad, un flautista de 21 años, participará en el concierto "Rumbo infinito" junto a los veteranos músicos Eric Figueroa (piano), Ramón Vázquez (bajo) y Endel Dueño (batería), que se presentará el sábado en el Viejo San Juan.

"Kalani representa el nuevo músico puertorriqueño, al que está claro en las tres vertientes musicales: clásica, jazz y popular", dijo Figueroa a Prensa Asociada.

"Los veteranos tenemos nuestro fuerte en alguna de esas vertientes, pero la generación de Kalani representa la que se adapta a todas ellas sin limitaciones. Esa debe ser la meta de todos los músicos nuevos, que como Kalani vean la lectura musical como el pasaporte y la música como el viaje", agregó el pianista y director musical.

A los 19 años, Trinidad ganó la beca presidencial para estudiar en el Berklee College of Music en Boston, donde cursa su tercer año de estudios. Ganó dos veces el premio "Outstanding Musicianship Award" que otorga esa escuela, cuando aún estaba en escuela superior.

Aún sin terminar sus estudios, ha compartido tarima musical con reconocidos jazzistas como Mario Rivera, Justo Almario, Néstor Torres, Dave Valentín, Humberto Ramírez y Julito Alvarado, con la estrella del rock Steve Winwood y la cantante brasileña Rosa Passos.

La vena artística de Trinidad le viene de su padre, el pianista boricua Richard Trinidad.

"Papi siempre ha tocado con agrupaciones de jazz y desde pequeño siempre he estado escuchando esa música. Me gustó desde niño y cuando tenía nueve años tuve mi primera flauta profesional", recordó el músico en entrevista con la AP.

"Yo mismo empecé a sacarle notas y a la semana pude tocar varias canciones, sin coger clases. Papi vio que tenía mucho talento y me matriculó en la Escuela Libre de Música de Carolina. Mi sueño era estudiar en Berklee y lo conseguí con la beca", agregó.

El talento de Trinidad lo ha llevado a formar parte del Berklee Latin Jazz All Star y pertenecer al grupo La Timbística, con el que ha participado en prestigiosos festivales de jazz como los de Saratoga (Nueva York), Monterey (California), el Duke Ellington (Washington D.C.) y en Puerto Rico (Heineken Jazz Fest).

"Rumbo infinito" se presentará como parte de la serie "Salsa Meets Jazz" que produce Leo Tizol, en el Nuyorican Café del Viejo San Juan.

"Para mí es un gran honor porque (Figueroa, Vázquez y Dueño) son veteranos y tener la oportunidad de compartir tarima con ellos me llena de orgullo, gente como ellos son mis ídolos", manifestó Trinidad.