La agrupación de merengue Limi-T 21, compuesta por Elvin Torres, Ramiro Matos y Javier Bermúdez, anunció que están “emocionados” de celebrar el 28 de febrero de 2026 sus 35 años de trayectoria en el Coliseo de Puerto Rico.

“Nos sentimos bien contentos y bien emocionados porque llevar 35 años y que todavía las nuevas generaciones disfruten nuestra música, pues eso es un orgullo”, afirmó a EFE en una entrevista telefónica Torres, sobre el evento que se celebrará en la sala de espectáculos más importante de Puerto Rico, bajo el título ‘En el Choli es que es’.

Limi-T 21 ya se ha subido al escenario del Coliseo en otras ocasiones, como en el quincuagésimo aniversario del auditorio o para acompañar a otros artistas en sus conciertos pero, según explicó Bermúdez, esta vez es especial porque son ellos los protagonistas.

“Ahora el reto es que seas tú el artista principal, y por primera vez, llega el nerviosismo, esa cosquillita en el estómago, llega esa impaciencia de darle lo mejor a tu fanaticada. Es una mezcla de sentimientos tan bonita y a la misma vez de agradecimiento al público y a todas las personas que nos han apoyado”, subrayó.

La fiesta del año

Bermúdez hizo hincapié en que en ese espectáculo habrá “mucha fiesta”, incluso más que en su último gran concierto, que ofrecieron en el Coca-Cola Music Hall de San Juan.

Por último, Matos definió el concierto en el Coliseo como “el party del año, que ya la gente lo pedía, ya tocaba”, después de haberse presentado en fiestas familiares y patronales de Puerto Rico, en toda Latinoamérica y en ciudades estadounidenses como Nueva York u Orlando.

“Este concierto es muy especial para nosotros porque hacerlo aquí en esta tierra es muy especial. Nada como estar aquí en nuestra isla”, sentenció el merenguero.

Matos aseguró que el concierto en el Coliseo será el preámbulo de varias presentaciones por Latinoamérica, aunque no precisó en qué ciudades estarán poniendo al público a mover las caderas al ritmo de merengue.

Limi-T 21 lanzó en febrero de este año su última producción discográfica, ‘MixTape21’, integrada por los máximos éxitos de la orquesta, desde que iniciaron su carrera en 1990 con los álbumes ‘No hay Límite’ y ‘Limi-T 21’, conocidos como ‘Los Reyes del Merengue’ y considerados como un antes y un después en el género musical.