Llamado a donar instrumentos musicales
El propósito de la iniciativa es fomentar la educación musical en escuelas y comunidades.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Aquellas personas interesadas en dar una segunda vida a sus instrumentos musicales, pueden donarlos al programa "Revive la música" hasta el próximo 15 de mayo.
"Revive la música" es un proyecto social que recolecta instrumentos musicales nuevos y en desuso, de todo tipo, para repararlos y repartirlos por las 66 escuelas públicas que tienen programas de música en todo Puerto Rico, incluidos Vieques y Culebra, informó su productor, el músico Jorge Flyn.
Flyn, quien también es profesor del Conservatorio de Música de Puerto Rico, destacó que el propósito de la iniciativa conjunta de la Fundación Banco Popular y la Fundación Luis A. Ferré es fomentar la educación musical en escuelas y comunidades.
“En este programa creamos una comunidad de hermanos y hermanas a través de la música. Es una experiencia que también sirve de plataforma para la integración familiar porque, cuando un niño o joven comienza a desarrollar sus capacidades artísticas, la familia se integra y se siente protagonista de esa etapa en la vida de sus hijos e hijas”, señaló Flyn, quien instó a la ciudadanía a ser parte del esfuerzo donando instrumentos.
Los participantes, además de disfrutar de la enseñanza de algún instrumento y hasta de participar como músico en algún concierto junto a estrellas de nuestra música popular, reciben herramientas que les afianzan sus destrezas para trabajar en equipo y los motiva.
Flyn produce este evento hace seis años y aclaró que, aunque la convocatoria es hasta el 15 de mayo, la campaña de acopio es continua, porque “nunca desaprovechamos la oportunidad de entregarle un instrumento a nuestros estudiantes”.
Hasta el momento, se informó que "Revive la música" ha alcanzado a más de 2,000 estudiantes de 7 a 17 años de edad, a quienes sus respectivos directores escolares han seleccionado por su entusiasmo y fervor hacia la música.
Este año, el programa busca llegar a otros 400 alumnos y, como en ocasiones anteriores, cerca de un centenar de estos participarán del concierto anual que realizarán entre los meses de octubre y diciembre con alguna agrupación de renombre.
“La idea es ofrecerle a un grupo de nuestros estudiantes, elegidos por sus profesores, una oportunidad mayor a través de una experiencia musical concreta que les permita participar en un concierto ejecutando alguna pieza con el instrumento que se les dona”, acentuó Flyn.
Esta experiencia, comentó, genera una comunidad de energía positiva que los estudiantes comparten con sus familiares y maestros y en el que la música figura como ente unificador.
“No estamos detrás de aumentar la población de músicos en el País, pero sí queremos fomentar la educación musical convencidos que, más allá de enaltecer el espíritu y enriquecer la cultura, la música es una herramienta transformadora muy poderosa de rescate social e integración”, explicó.
Aun así, gracias a Revive la música y a sus propios esfuerzos, unos 30 jóvenes actualmente se educan en el Conservatorio de Música con la intención de desarrollar sus talentos profesionalmente.


