Llega Mako con su propuesta enrevesada

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El novel rapero Mako no imaginó que el tema que le faltaba para rellenar el repertorio de su disco “It’s my show” sería “Jeringoza”, que creó en medio de un vacilón con sus panas en un estudio de grabación en Miami.
Cuenta que la reacción de su manejador Félix Caraballo fue positiva y sin pensarlo dos veces escogieron el tema para promocionar la producción musical que estará a la venta en mayo.
Mako, quien es oriundo de Levittown, Toa Baja, y perteneció por 10 años a la Marina de Guerra (Navy) de Estados Unidos, asegura a PRIMERA HORA que esta letra en nada se parece a la que en un pasado interpretó Dayanara Torres para su disco “Antifaz” en 1997, que se titulaba “Jerigonza”.
La jerigonza es un lenguaje enrevesado que usan las personas para que nadie las entienda.
Esta letra se puede acceder como ringstone por iTunes y por la página del artista en Internet www.myspace.com/officialmako.
Aunque Mako lleva cinco años sumergido en el ruedo musical y cuenta con gran apoyo en el extranjero, no fue hasta ahora que decidió trabajar una agenda de promoción en la Isla.
“La música siempre la he llevado conmigo. He sido seguidor de la música de Vico C y Rubén DJ, y esto siempre ha sido mi pasión”, reitera el ex director de aviación.
El solista, que cuenta con un bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de New Hampshire en España, grabará el tema “Yo no sé” con la cantante dominicana Indira para su álbum que contendrá 10 canciones.
Su experiencia en España, agrega, será inolvidable porque “fue la cuna para mi música. Allí hice un demo a nivel calle que se llamaba ‘Tierra y orgullo’”.
Tanto así, que se posicionó en las listas populares de la radio española por la lírica “Son musas” que interpreta junto al trío español Musas.
Luego profesionalmente grabó la letra “La loba”. Además, pertenece al sello discográfico Top Secret.
Haber pertenecido a la milicia, manifiesta, es algo de lo que no se arrepiente porque fue una etapa de su vida por la que tenía que pasar.
Pese a que reconoce que “hay miles de boricuas que pasan desapercibidos. Yo era uno de ellos. Me gustaba en el momento”.
“Me gustaría que hubiera paz y terminara la guerra”, acota Anthony Velázquez Calderón, su nombre verdadero, que estuvo a cargo de los portaaviones durante su servicio militar que terminó en 2007.
Entre los planes del también intérprete de hip hop figura mercadear su línea de ropa para niños y adultos que se llamará igual que su nombre artístico Mako.