Los Ángeles Negros calaron hondo en el corazón de su público en Puerto Rico con sus presentaciones de despedida el pasado fin de semana en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez el sábado y en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras el domingo. En total fueron cuatro conciertos que realizaron en la Isla este año.

Desde el anuncio de su presentación en la UPR, antes de subir el telón a las 4:35 p.m. y con tan solo escuchar las primeras notas de sus grandes éxitos, el público se alborotó y comenzó a aplaudir.

Antonio Saavedra, el cantante de mayor antiguedad de la banda chilena, abrió el espectaculo con el tema “Déjenme si estoy llorando”, marcando el inicio del romántico concierto.

“Gracias por estar aquí. Son un público maravilloso, igual que el de Mayagüez, donde nos presentamos anoche (el sábado). Nos recibieron con mucho cariño, cantaron, y hasta bailaron nuestras canciones”, manifestó el veterano vocalista.

El concierto continuó con la participación de Jaziel Adriel Muñoz Urenda, el más joven del grupo, quien con su poderío vocal interpretó magistralmente los temas “A tu recuerdo” y “Ayer preguntaron por ti”, recibiendo vitores y sonoros aplausos del público. Siguieron los éxitos “El rey y yo”, “No morirá jamás”, “Debut y despedida”, “Tanto adiós”, “Murió la flor”, “Como quisiera decirte”, “Te dejo la ciudad sin mí”, “A la mujer que tanto amé”, “Quisiera no quererte más” y " Mi niña", entre otras.

El momento dio pasó a Emilio José Araya Narváez, el otro joven de la renovada banda tras el fallecimiento de su fundador Mario Gutiérrez. El intérprete también se hizo sentir con la magnifica interpretacion de “Esta noche la paso contigo”.

Saavedra, a quien los hijos de Gutiérrez dejaron al frente de la agrupación para que continuara el legado de su padre, reveló el secreto que los ha mantenido vigente por tantos años desde su formación en marzo de 1968.

“La gente nos pregunta qué cual es el secreto de mantenernos en el escenario todavía. Es por la gracia de Dios, desde un principio pretendíamos cantar canciones de amor y desamor que tocaran la fibra del público”, sostuvo, al tiempo que dio a conocer el más reciente reconocimiento de la banda.

“Luego de las dos primeras presentaciónes que tuvimos en Puerto Rico fuimos invitados por el Gobierno a Chile. Nos dieron un reconocimiento por ser la banda más emblemática... Y es que en verdad lo somos, venimos del siglo 20. Quién no le ha dedicado una canción de Los Ángeles Negros a su pareja?”, preguntó.

Antes de finalizar su concierto, producido por Mellado Production Corp., Los Ángeles Negros sorprendieron al público, que cantó a coro varias de sus canciones, con el icónico tema “En mi Viejo San Juan” de Noel Estrada, recibiendo otra ola de aplausos.

A pedido de su fanaticada, que solicitaba otra canción interpretaron “Vete en silencio”, tema que contrastó con su retiro del escenario porque fueron ovacionados de pie por sus seguidores que no solo los aplaudieron, sino que esperaron para fotografiarse con cada uno de ellos.