El cuarteto Los Hispanos realizará mañana, viernes, un concierto completamente de boleros de compositores puertorriqueños, cubanos y mexicanos, como parte del “Segundo Festival Internacional del Bolero de Carolina”, informó hoy, jueves, su integrante original, Wisón Torres.

“La mayoría de los boleros son de los que grabamos con la orquesta de Tito Rodríguez, como canciones de Bobby Capó, Tito Henríquez, Sylvia Rexach, Puchi Balseiro, Rafael Hernández, Guillermo Venegas Lloveras y Lolita de la Colina, entre otros”, señaló el músico.

Torres subrayó, en entrevista con Inter News Service (INS), que el bolero es el único género que nunca ha desaparecido.

“Hay diferentes ritmos que surgen, pegan, se caen  y después vuelven, como el merengue, la salsa, la plena, la música mexicana, el rock y el rap. Pero, lo único que siempre se mantiene es el bolero”, afirmó el artista.

El compañero de Tato Díaz, Nino Segarra y Rafi Torres agregó que “el bolero es música con sentido, que apela al sentimiento. Esa lírica es preciosa y de compositores renombrados”.

Wisón Torres mencionó que el “Segundo Festival Internacional del Bolero de Carolina” se efectuará este viernes, a partir de las 7:00 de la noche en la Plaza Gigante de la Música, en la Avenida Roberto Clemente, 5ta. extensión de Villa Carolina.

Indicó que en el evento también participarán la orquesta de Elías Lopés, Lucy Fabery, un trío y un grupo de la Escuela de Bellas Artes de Carolina.

Mientras, apuntó que el sábado 17 de abril, Cheo Feliciano e Ismael Miranda estarán a cargo del espectáculo, que es completamente gratis al público.

El pilar de Los Hispanos adelantó, por otro lado,  que en mayo próximo se presentarán con su show en el Centro de Bella Artes de Juana Díaz y en la Plazoleta del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Destacó, además, que analizan realizar un viaje a Bolivia y España, y que ante los nuevos cambios en la industria musical aún no han decidido si lanzarán una nueva producción discográfica o si recurrirán a los portales de Internet.