Maná se fortalece ante las pruebas
Los integrantes del grupo mexicano Maná superan juntos los tragos amargos de la vida.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Los integrantes del grupo mexicano Maná son una familia. Fher Olvera (voz), Álex González (batería), Sergio Vallín (guitarra) y Juan Calleros (bajo) se saborean los instantes felices con gusto. Pero, asimismo, superan juntos los tragos amargos de la vida.
Esa unidad se percibe en el último disco de la banda, Drama y luz, que se nutre de las pérdidas que sufrieron en el 2010, específicamente las del cantante Fher. La madre y hermana del vocalista, ambas con el mismo nombre, Rosario, murieron el año pasado de cáncer. A estas partidas, según Álex González, se sumaron los fallecimientos de dos amigos de la agrupación, Peter López y Thomas D. Russo.
En el álbum, los músicos le dieron espacio a Fher para que se desahogara por medio de canciones como Vuela libre, paloma, que escribió a sus seres queridos. Incluso, el arte de la portada del disco muestra a una paloma en clara referencia a esta composición.
“Somos una familia y estamos juntos en las buenas y en las malas. Lo de Fher fue un golpe duro que nos tocó a todos, porque a la mamá y la hermana las conocemos de toda la vida. Así que también perdimos miembros de nuestra familia. Entendimos el dolor y le dimos todo el apoyo”, dijo en entrevista telefónica Álex González desde Nueva York.
“Estábamos dispuestos a parar el proceso de grabación y esperar, porque la disquera y los fanáticos lo entenderían. Pero para él fue muy curativo porque pudo desahogarse musicalmente y literariamente”, agregó el músico, quien fue el único de los integrantes que conversó con Primera Hora.
Aunque estas vivencias están presentes en el trabajo discográfico, el baterista aclaró que las canciones están salpicadas de mucha esperanza y optimismo.
“La vida es así, con mucho drama y mucha luz. Esta dualidad la estamos manejando en el disco”, dijo en referencia al título Drama y luz.
El músico también tuvo espacio en este trabajo para hablar sobre la situación que viven los latinos lejos de casa. Mencionó que cuando escribió la canción Latinoamérica quería hacer un “himno” de unidad entre personas de distintos países, instándolos a crear lazos en vez de fomentar las diferencias.
“La escribí pensando en el racismo y el discrimen. Me he dado cuenta que existe racismo hasta entre los mismos latinos, cuando somos una familia, somos hermanos. Más que hacer una canción de protesta, quería hacer un himno en el que se estableciera lo luchadores que somos y que nos levantamos ante los problemas económicos, políticos y sociales”, mencionó quien por medio de la composición invita a aprender de los errores para avanzar como sociedad.
El músico confesó que el ánimo de apostar por un mundo mejor que irradia en el disco es el mismo que quieren transmitir a sus compatriotas mexicanos, en estos días acechados por la violencia.
“Todavía nos podemos salvar, porque no todo el país se está incendiando. Sólo hay unos puntos rojos, pero podemos lograr una sociedad de paz. La violencia sólo genera violencia”, reaccionó quien, junto con sus colegas, está vinculado a eventos que respalden el proyecto de ley Dream Act, que pretende, entre otras cosas, que un alumno indocumentado obtenga la ciudadanía estadounidense con miras a que continúe estudios universitarios.
El músico adelantó además que el grupo está aunando esfuerzos para publicar un texto para grados primarios sobre ecología en su natal México.
Álex señaló que Maná ha evolucionado a nivel rítmico, lo que se aprecia en esta producción. Aseguró que, aunque el grupo no se ha dejado seducir por los ritmos de moda, se tomaron unos “riesgos”.
“Hemos dado un salto porque nos arriesgamos más. Hubo más experimentación. Nunca nadie nos ha dicho que sigamos un ritmo de moda o que sonemos de una forma para la radio, pero trajimos cosas distintas esta vez. Eso es lo divertido”, señaló el integrante del grupo que confirmó su participación en el popular evento Rock in Río, en Madrid, en 2012.
Los intérpretes de Lluvia al corazón compartirán con los fanáticos puertorriqueños el domingo a las 4:30 de la tarde, en el atrio central de Plaza Las Américas, en Hato Rey.