Marilyn Manson expone en México sus pinturas
Marilyn Manson quien presentará una muestra de 20 acuarelas de su autoría en México dijo coincidir con el significado de la muerte de los mejicanos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
MÉXICO — Marilyn Manson dice sentirse "profundamente identificado" con el significado que en México se le da a la muerte y asegura que las 30 acuarelas de su autoría que exhibe en la capital fueron seleccionadas con el fin de que encajaran con la celebración del Día de Muertos.
"Ustedes (los mexicanos) lo perciben como parte del ciclo de la vida, no como algo negativo. La muerte es parte de la vida y no la puedes evitar, es algo totalmente natural", advirtió el excéntrico rockero el miércoles, en Día de Muertos, durante una rueda de prensa en este país.
"En Estados Unidos tenemos el Halloween (Noche de Brujas), pero no se compara para nada con el Día de Muertos en México. En Halloween yo me puedo disfrazar de lo que sea, ¡hasta de mí mismo!", añadió el artista estadounidense.
Emocionado por adentrarse en el misticismo de esta celebración tan arraigada en la cultura mexicana, "El Reverendo", como también se le conoce, reiteró en diversas ocasiones el honor que representaba para él traer su exposición "The Path of Misery" (El camino a la miseria) a una sala tan importante como el Antiguo Colegio de San Ildefonso, en una fecha igualmente especial.
Manson, de 42 años, explicó que las 30 acuarelas que conforman "The Path of Misery", muestra creada especialmente para el recinto donde se exponen a partir del viernes y hasta el 5 de febrero, representan exactamente sus diferentes facetas: la de pintor, músico, actor y realizador de videos y películas.
Recordó que en el momento de decidir qué piezas conformarían la exposición, pensó que las traídas a México encajarían perfectamente con el Día de Muertos.
"En esta etapa que vivo actualmente he dejado de pensar en cosas de manera sencilla. En el pasado me quedaba atrapado en algo como 'el período malo', me limitaba como artista, así que decidí superar esa miseria", señaló.
Añadió que, durante el proceso de reconstrucción artística que ha vivido en el último año, hizo suya la filosofía del pintor español Salvador Dalí y asumió que "no puedes ser un artista a menos de que seas tu propio arte".
"He hecho muchas cosas diferentes como pintor y como músico, y siempre dudé en combinar ambas disciplinas, pero este año decidí que era tiempo de arriesgarse, y como el ídolo que es para mí Salvador Dalí, creo arte partiendo de que yo soy mi propio arte", contó el músico.
Visiblemente relajado y de muy buen humor, Manson —cuyo verdadero nombre es Brian Hugh Warner— habló sobre su renacimiento como artista, mismo que, además de motivarlo como pintor, le permitió inspirarse para crear su octavo álbum en estudio que saldrá en 2012, bajo el título de "Born Villain".
"'Born Villain' representa todo lo que tuve que hacer para regresar a la sensibilidad, para volver a los orígenes de mi sonido y de mi estilo, pero empezando con la sensibilidad de ignorar las tradiciones musicales, que es precisamente lo que define al artista, alguien que no teme crear algo que no existía antes", señaló el músico.
Además de Dalí, citó entre sus héroes al autor de "Alicia en el País de las Maravillas", Lewis Carroll, y al cineasta y tarotista de origen chileno Alejandro Jodorowsky, cuya amistad surgió en 1999.
Manson le pidió a Jodorowsky que fungiera como sacerdote para oficiar su matrimonio con su ahora ex esposa, la modelo y bailarina Dita Von Teese, en 2005.
En aquella ocasión, Jodorowsky afirmó que "casar a Marilyn Manson era lo más surrealista que había hecho en la vida".
Durante la amistad que han consolidado a lo largo de los años, han surgido diversos proyectos que un día pretenden concretar, entre los que destacan las películas "King Shot", "El Hijo del Topo" y "Holy Wood" (basada en su novela homónima e inédita y en el Tríptico Antichrist Superstar, Mechanical Animals y Holy Wood), cuyo guion le envió a Jodorowsky solicitándole que lo dirija.
"La gente en Hollywood cree que no soy capaz de hacer una película, que estoy muy loco y me critican porque tengo sexo con mujeres más jóvenes", expresó el cantante. "Para mí Jodorowsky es un héroe viviente que me ha enseñado muchas cosas y con quien espero cumplir el sueño de filmar una película".