Para el cantautor español Melendi, trabajar melodías va más allá de la intención de entretener o figurar entre los favoritos en una lista de éxitos. Se trata de exponer el alma, de brindar esa transparencia que logre una conexión con el público.

Al cantar sobre el amor, intenta llevar un poco de sus propias vivencias, o reflexiones que inviten al análisis, como pretende a través del sencillo Besos a la lona. “Es una relación de amor tal cual lo concibe erróneamente la sociedad”, explicó en entrevista telefónica sobre la letra, que aborda una relación de pareja complicada en la que resulta difícil decir adiós por la dependencia más que por el amor. “Creo que en la vida aprendemos siempre por ensayo o por error, y nos damos cuenta de que cuando el amor empieza a fallar, cambiamos de pareja y nos vuelve a pasar lo mismo, y empieza uno a plantearse que a lo mejor el problema no está en la pareja, a lo mejor el problema está en uno mismo, y que no entiende realmente lo que significa el amor”, añadió el artista, quien se presentará en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en San Juan, el próximo 18 de mayo.

Al hablar de su propia experiencia, compartió que “para mí el amor, hoy día que estoy felizmente casado hace 6 años (con la bailarina argentina Julia Nakamatsu, madre de su tercera y cuarta hija), es más admiración que ese propio sentimiento absorbente de esos primeros meses, que al final siempre muta y no siempre muta en lo correcto”. Según analiza, “lo que yo creo es que tenemos que encontrar una manera diferente de afrontar las dificultades cuando lleguen. Creo que las personas que elegimos son los espejos que presentan las cosas de nosotros mismos. O podemos aceptar que esas cosas que nos enseñan son nuestras, o echarle la culpa al contrincante, como dice la canción”.

El sencillo formará parte de su próximo álbum de estudio, Mi cubo de Rubik, que vislumbra lanzar para noviembre de este año.

El artista, por otro lado, ha sido una de las estrellas principales de varias ediciones del reality La Voz, experiencia que valora al tratarse de otra faceta relacionada con la música.

“Es muy nutritiva por muchos motivos. Primero, porque nuestra vida nos puede parecer un poco monótona. Las canciones las grabamos, luego ensayamos. Esto es una oportunidad en la música de salir un poco de la zona de confort, y de enfrentarte a otros aspectos de ti”, compartió. “De salirte de ese entorno y empezar a relacionarte con otro tipo de personas. También, ves cómo lucha la gente por lo que tú has conseguido, y eso te hace sentirte afortunado cada día”, añadió el intérprete, quien aclaró que sus consejos se basan principalmente en “cuanto a las trabas que me encontrado en el camino y que me hubiera gustado que alguien me hubiera aconsejado”.

El vocalista, además, manifestó su ilusión de presentar su primer espectáculo en suelo boricua en mayo. “Para mí es una gran oportunidad. Es la primera vez, después de 15 años de dedicarme a la música y 11 discos, que por fin me voy a presentar en Puerto Rico. Hemos hecho un poco de estudio, de todo lo que más ha sonado en el país para no dejar a nadie descontento, para que suenen todas esas canciones de mi repertorio que la gente espera. Quiero que las personas que vayan disfruten y haya una comunión en esta primera vez”.

Boletos a la venta a través de Ticketpop y la boletería del CBA.