Nano Cabrera es un niño en la Navidad
El intérprete regresa con un contagioso y alegre sencillo.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Esa contagiosa alegría que proyecta el cantautor Nano Cabrera provoca que nadie sospeche la tristeza que lleva en su alma tras haber perdido a su hija mayor Karol, quien con 39 años, falleció en 2010 por una condición de salud.
Sin embargo, Nano Cabrera cree en celebrar la Navidad, época que representa para él alegría, compartir familiar, mucho parrandear y deleitarse con los platos típicos de esta festividad.
Hace cinco años que no lanzaba un tema navideño y el año pasado, cuando tenía grabadas diez canciones para lo que sería un disco, su madre sufrió un derrame cerebral, lo que provocó detuviera sus planes musicales.
El músico, que se destaca por tocar la guitarra, conversó con su hijo Carlos y le dijo que de esa producción lanzaría como sencillo el tema No quiero estar solito en esta Navidad.
Para su sorpresa, la acogida por parte del público ha sido positiva, tanto así que ha representado taller para él con contrataciones para varias actividades.
La letra ha sido una composición suya en colaboración con su amigo y colega José Vega, mejor conocido como el payaso “Remi”.
En tanto, dice que su madre María del Carmen Sepúlveda Reyes se encuentra “bien dentro de su condición. Es una mujer luchadora, catedrática de la Universidad de Puerto Rico en teatro y conoce bien lo que es esto. Durante el proceso siempre tuvo una sonrisa”.
Casado con Nilda Camacho, el artista dice que “la Navidad es alegre para mí y a veces la gente suele quedarse un poquito solita y, en esta Navidad, yo no me voy a quedar solito”.
Nano Cabrera, quien ha grabado 25 discos suyos, 17 con Tony Croatto, dos con Haciendo Punto en Otro Son, y una variedad para figuras de la música, para un total de 65 producciones, celebra la Navidad “parrandeando, comiendo mucho, mucho lechón y pasteles; qué rico son, me encantan”.
Agrega que “disfruto mucho abriendo los regalos, yo soy como un niño en ese aspecto. Me gusta ver las caras de la gente cuando abren los regalos y me desespero cuando empiezan a abrir los regalos con calma porque yo lo esbarato (el papel de envoltura). Me gusta la sorpresa y llevarle alegría a la gente”.