Pablo Alborán compone canciones para olvidar las novias que lo han dejado
El artista español se presentará el próximo sábado 16 de febrero en el Coliseo de Puerto Rico.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Le han roto el corazón varias veces. Pero él busca el modo de recomponerlo.
Para juntar los pedazos, se vale de su guitarra. También, de su aferro al amor y del romanticismo que nutre su alma. De esta manera, encuentra su desahogo.
“Mi guitarra es mi antídoto”, responde enfático Pablo Alborán. “De hecho, me dejaron una vez e hice dos discos”, añade entre risas al hacer referencia a su álbum homónimo y a Tanto, que promociona actualmente.
“Mi consuelo siempre es la música. Siempre lo ha sido. Cuando agarro la guitarra, es mi desahogo”, insiste. “Agarro la guitarra, me pongo a cantar y me olvido. Es la mejor terapia que hay”. Dentro del proceso, “nunca se olvida al cien por cien”, reflexiona el cantautor español. “Siempre te queda algo: lo bueno o lo malo. A mí se me queda lo bueno siempre”.
Asegura que sigue soltero. Pero al indagar, su risa parece decir lo contrario, por lo que insiste que “no hay (novia)”. Y algo resignado, presume que la dificultad para lograr una relación estable tiene que ver con la realidad de que “en mi trabajo no existe estabilidad. No existe el ritmo constante”. Y confiesa que “en mi trabajo no hay un día que sepas qué vas a hacer a la semana siguiente. Así que me dejo llevar porque no puedo vivir sin esto, sin la música. Pero es muy difícil que la gente lo entienda también”.
Caos para su llegada
El artista malagueño confiesa su emoción para el concierto del próximo sábado 16 de febrero en el Coliseo de Puerto Rico. Pero su sonrisa se nubla un poco al hablar del contratiempo que vivió durante la escala en Miami para llegar a la Isla.
“Lo tengo que decir porque fue un desastre”, comienza narrando. “No perdí el avión porque el avión tuvo problemas, sino lo pierdo”.
Al llegar al aeropuerto y presentar sus documentos en el proceso de rutina, los oficiales decidieron llevarlo para interrogarlo con la alegación de que tenía problemas con su visado. “Es una sensación humillante”, confiesa algo molesto. “Tenía todo en regla. Todos mis papeles, los tenía. La razón que me daban es que les parecía una visa muy corta”, a pesar de explicarles que la brevedad obedecía al propósito de brindar un concierto, por lo que no necesitaba permiso para tantos días.
“Te llevan y no te dejan coger el teléfono. No te dejan avisar a nadie. Te encierran en una habitación”, rememora. Luego de dos horas, y de reconocer que todo estaba en orden, “al final me ampliaron la visa para más días”, aunque no lo necesitaba.
Exclusivo para Puerto Rico
El intérprete de “Solamente tú”, quien ha visitado la Isla en varias ocasiones, celebra su primera vez en ofrecer un amplio espectáculo musical en la Isla. “Es un concierto muy especial porque no es ni la gira oficial, que comienza en mayo, ni la anterior. Es simplemente un concierto para y por Puerto Rico”, asegura emocionado. “Es la primera vez que me presento como soy, con mi esencia, sin tener colaboraciones”, añade.
Durante su presentación, además de deleitar con su voz y su música, aspira a “buscar esa cercanía (del público) y esa mirada a los ojos, esa complicidad”. A fin de cuentas, “soy un cantante que le canta al amor, a la piel, a los sentimientos y a las relaciones, y no hay cosa más bonita que estar cantando y ver a una persona que se deje llevar”, expresa, además de revelar su añoranza por gozar de un tiempo libre para visitar Culebra por segunda ocasión y disfrutar de sus encantos.