Todas provienen de países distintos y como tal, han condimentado su música con el sazón que las identifica.

Pero al momento de servir su plato musical coinciden en un ingrediente: el reggae.

Once representaciones de la escena del reggae latino se unen al menú multicultural del sello discográfico Putumayo en el disco “Latin reggae”.

La banda Cultura Profética es la bandera boricua dentro de esta variedad de sabores musicales, unidos por el ritmo originario de Jamaica.

Su receta en el repertorio se llama “Reggae rústico”, un tema incluido en su segunda producción discográfica “Ideas nuevas” (2001).

Leandro Herbstein, director de prensa y eventos de Putumayo para Latinoamérica, indicó que este proyecto se pensó hace cerca de dos años, pero es ahora que lograron unir en un mismo menú voces sólidas dentro del movimiento del reggae en español.

Willie Rodríguez, voz y bajista del grupo, se sorprendió con la selección de la canción, por lo distante que está del sonido actual de la agrupación, pero entendió que se acopla al concepto que persigue el disco. Aparte, es el único tema de su repertorio que incluye el cuatro en su instrumentación.

Dentro de la diversidad que existe entre las bandas contenidas, es la filosofía natural del reggae, de la búsqueda de las raíces, el compromiso social y el amor a las diferencias, la que los acerca, destacó el guitarrista Omar Silva.

“Compartimos una escena y una idea... esto es lo lindo de este género que nos parece que más bien todos aportamos algo importante. El reggae tiene esa llave, que todo el mundo puede compartir los ideales, la música...”, sostuvo Willy rodeado también de sus compañeros Boris Bilbraut y Eliut González.

“Latin reggae” resultó el aperitivo perfecto para lo que será un banquete para los seguidores del reggae. Se trata del primer festival de reggae latinoamericano que se celebrará en la Isla.

La cita será el 3 de mayo en el anfiteatro Tito Puente, en Hato Rey, junto con la banda argentina Los Cafres y la chilena Gondwana, también incluidas en este trabajo discográfico.

Este evento será quizás la apertura de una gira que llevará a los tres grupos por México, Centro y Sudamérica.

A la par con estos proyectos, Cultura Profética publicará su primer devedé, una revisión de su primer disco, “Canción de alerta”, más uno inédito.