Estuvieron seis años separados como grupo pero nunca se alejaron de la música. Por eso cuando Ramón Ortiz (guitarra), Harold Hopkins (bajo), Sergio Curbelo (vocalista) y Eduardo Paniagua (batería) volvieron a reunirse, confirmaron que Puya estaba de vuelta.

“Nunca se planteó que la banda se iba a separar, pero nuestra disquera en ese momento se rompió y nos tomamos un receso. Ya estábamos en una etapa diferente de nuestras vidas y cada cual aprovechó ese tiempo para estar más cerca de su familia”, explicó Paniagua sobre el grupo, que se inició en 1990 y lanzó su primer disco en 1995.

“A pesar de esa ausencia, sentimos que la fanaticada siempre estuvo ahí, se comunicaba con nosotros por Internet. El año pasado se concretó la reunión del grupo para tocar en el Stereo Music Fest en el Centro de Convenciones y tuvimos tanto éxito que nos llamaron para una presentación en Mayagüez y otra en Bayamón. Ahí decidimos volver al estudio y en noviembre comenzamos a grabar el material nuevo, por primera vez en Puerto Rico”, agregó el baterista.

La producción, bajo un sello independiente, está pautada para presentarse este verano y llevará por título Areyto. Simultáneamente, lanzarán el devedé Puya pa’ ti, grabado en vivo en 2002 en el anfiteatro Tito Puente.

“En este disco la fusión del rock pesado con la música latina se definió mejor y se va más a las raíces, hacia lo jíbaro y tiene hasta ritmos indígenas. También experimentamos un poco más con las melodías de la voz, porque antes la onda era más rapeada o gritada, pero hay una evolución que se nota. Ahora Sergio está luciendo su voz como nunca y se lo está disfrutando”, detalló Paniagua sobre el concepto de Areyto, con el que esperan no sólo llamar la atención de su fanaticada, sino apelar a una nueva generación de rockeros.