La oportunidad de perfeccionarse siempre tiene que estar presente. 

Contará con cerca de seis décadas de una trayectoria respetable, pero cada día el veterano cantante español Raphael Martos sigue con las ganas de seguir fortaleciendo su carrera musical. Recostarse de su éxito, de sus galardones y sus reconocimientos no es una opción.

“El que piensa eso anda errado”, expresó con determinación a Primera Hora en un encuentro en el Hotel La Concha, en San Juan. “Hay que estar siempre perfeccionándose, y siempre mejorándose. Además, el público lo merece”, agregó pensativo el famoso artista, quien cuenta con sobre 60 producciones discográficas y 335 discos de oro. 

Raphael presentará su espectáculo RESinphónico el sábado en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, donde prometió una velada de altura y nostalgia, como acostumbra. Se tratará de su quinta presentación en el Coliseo, donde realizó su primer concierto en 2009.

“Lo único que hago es salir y cantar con todo el ímpetu que sé y que tengo vocalmente, y ya lo demás lo da el público”, señaló.

“Mi compromiso con la gente es hacerlo cada vez mejor, estar perfecto de voz pese a la edad. Tengo que estar siempre dispuesto a dar lo mejor de mí”. 

A tono con su sed de evolucionar sin perder su esencia, se mostró entusiasmado con llevar al público boricua el concepto de un concierto que integrará una versión de sus éxitos inspirada en el álbum que le da nombre a su show, que lanzó el año pasado y que considera uno de los mejores de su trayectoria. 

“Es la unión de la música sinfónica con la música electrónica”, destacó sobre la oportunidad de integrar el ritmo orquestal con un toque más moderno. La intención, reveló, tiene que ver con el interés de darle “un color diferente” a sus éxitos. 

Cuando repasa su carrera, le da mucho valor a ser genuino y no dejarse imponer criterios artísticos con los que no estás de acuerdo. “Es muy importante tener una personalidad diferente a los demás”, resaltó. “Tengo un sello especial, y otros tienen unos sellos especiales”, observa. “No me dejé nunca mangonear por los demás. Siempre he hecho lo que he querido hacer, lo que consideraba yo que tenía que hacer”. 

Por otro lado, proteger su voz siempre ha sido una prioridad con la intención de continuar deleitando sobre los escenarios con el objetivo de calidad. “No la descuido”, mencionó enfático. “No tomo el relente (sereno) de la noche, porque no es bueno. No fumo. No bebo y como mucho también”, agregó la voz responsable de clásicos como Estar enamorado, Yo soy aquel, Como yo te amo y En carne viva, quien aspira a “volver, si Dios quiere, para mi aniversario al otro año (2020), no el que viene”.

En conferencia de prensa, el intérprete resaltó la calidad de las composiciones que ha escogido a lo largo de su respetada trayectoria como parte de su éxito. “Las canciones son maravillosas, entonces aguantan todo lo que les quieras echar”, dijo sobre el repertorio compuesto “en un 90 por ciento por (el español) Manuel Alejandro”.

A la pregunta de si grabaría algún tema urbano, expresó que se trata de un género que, al día de hoy no le interesa probar.

“Que cada uno haga lo que tenga que hacer. No lo haría, de momento, no. En un futuro, a lo mejor lo hago. Nunca digo que de esta agua no beberé”.

Boletos a la venta en Ticketera.com y en la boletería del coliseo.