El cantante Miguel Bosé presentó ayer el recopilatario “Bosegrafía 1986-2005”, un cofre para coleccionistas que incluye toda su discografía de los últimos 20 años.

Con este material, el artista español dijo poner un broche de oro a la exitosa gira “Papitour”, que finalizará el próximo 20 de diciembre después de dos años y casi 200 conciertos por todo el mundo.

“Inicié el proyecto de ‘Papito’ con 49 años y voy para los 53”, señaló en rueda de prensa. “Sabíamos que iba a gustar, pero ha sido algo espectacular. En América podría haber continuado con los conciertos, pero hay que saber parar”.

La caja de “Bosegrafía” fue diseñada por el argentino Juan Gatti, un artista plástico muy vinculado a la estética pop del director Pedro Almódovar. El disco, que ya salió a la venta en España, contiene 10 cedés y dos devedés y será presentando próximamente en Latinoamérica.

“No me arrepiento de nada en todos estos años de carrera. En cada época he hecho lo que correspondía”, manifestó.

Bosé recibió durante el acto un disco multiplatino conmemorativo por los dos millones de copias vendidas de “Papito”, fundamentalmente en México y España.

“Con el disco y ‘Papitour’ he visto disfrutar a la gente de tres y cuatro generaciones diferentes en los conciertos”, aseguró.

El próximo jueves actuará en Madrid junto a la mexicana Ximena Sariñana, de quien se declaró gran admirador. El 20 de diciembre, la gira finalizará en la ciudad de Valladolid. Después de que concluya el recorrido, precisó que quiere pasar página, aparcar el repertorio que ha cantado en sus últimas actuaciones y empezar de cero, mudar de piel con nuevas ideas.