En su mundo, es una canción de remembranzas. La lleva dentro. Forma parte de ese lazo eterno que la une a la memoria de sus famosos padres.

“Siempre la escuché y siempre la bailé. Me identifico totalmente con ella”, confiesa Rosario Flores en un aparte durante los ensayos para interpretar su versión de Meneíto me, composición de Rafael Ithier, popularizada por El Gran Combo en 1965 en la voz de Pellín Rodríguez e incluida en el álbum El caballo pelotero.

Con su ritmo flamenco, la cantante madrileña la entonará mañana, domingo, en el Coliseo de Puerto Rico, como parte de la celebración del 50 aniversario de la orquesta en la industria musical. “Esta versión la hizo mi padre hace muchísimos años con mi madre, y en el disco Muchas flores hice mi versión”, destacó la menor de la fenecida Lola Flores.

Ante el cariño que le inspira esta melodía, no dudó en aceptar la propuesta de venir a la Isla para formar parte del homenaje. “Meneíto me ha dado tantas alegrías; ha sido tanta la gente que llegué a conocer con ella y que me llegaron a conocer, que en cuanto me llamaron no dudé en venir aquí, por supuesto, y disfrutar con ellos y cantar esa canción que me ha dado tanto, que tanto disfruto y que tanto me gusta”.

Su participación ha sido un pretexto agradable para volver a interactuar con el público puertorriqueño que la sigue. “La verdad que ya llevaba unos añitos sin venir, así que ya tocaba”, menciona ilusionada. “Tengo muchísimas ganas de, sobre todo, subirme con ese Gran Combo, que me parece que es música para quitarse el sombrero, y para mí es un honor, un placer y va a ser una noche muy bonita. La voy a disfrutar muchísimo porque voy a estar con grandes artistas”.

Una realidad difícil

Como jurado del reality show La voz (versión española de The Voice), Rosario ha sido señalada por sus duras críticas hacia los participantes. Pero juzgar no ha sido una tarea sencilla. “El programa es muy cruel”, revela pensativa. “Lo digo porque incluso para nosotros (el jurado) es muchísimo sufrir. La gente trae tanta ilusión. Todos vienen con la ilusión de ser artistas... La verdad que es duro decirle a la gente que no”, menciona respecto a los finalistas. “Pero tiene que quedar uno de 24”, aclara. Y con miras a infundir ánimo a los eliminados, revela que “les digo que lo importante es llegar hasta allí. Aunque tenga que quedar uno, no quiere decir que los demás no valen”, puntualiza.