Serbella: “El amor no es prisión”
La cantante utiliza su canción “Rendida” para exponer su preocupación sobre relaciones dañinas.

PUBLICIDAD
Aprender a reconocer el momento de abandonar una relación dañina es una reflexión que la cantante Serbella interesa promover en su sencillo “Rendida”.
La intérprete destacó el propósito de llevar el mensaje de identificar cuando los esfuerzos por continuar no respaldan una dinámica armoniosa o incluso ponen en riesgo la seguridad de cualquiera de las partes involucradas.
“Habla de una relación de muchas altas y bajas, inestable, y por eso ‘me rendí’”, expuso la vocalista de madre palestina y padre dominicano. “Ella ama con locura, con pasión, pero a la misma vez, es una relación tóxica”, prosiguió en su descripción del tema que lanzó al ritmo de bachata.
El video musical de la canción compuesta por Naiz acentúa la intención de reflexionar sobre aceptar el adiós como una decisión sana y, más aún, para prevenir un resultado que culmine en una tragedia.
“Veo las noticias y cada vez hay más maltrato hacia la mujer”, expuso con preocupación Serbella Tejeda Lama. Prestar atención a las señales es un aspecto que ve determinante. “Yo entiendo que ya con los cambios de humor de una persona, sicológicamente ya tú vas conociendo a alguien y sabes sus manías. Vas entendiendo que puede ser una bomba que puede explotar más adelante”, analizó, y confesó que “no he pasado por esa experiencia”.
De vez, Serbella resaltó enfocarse en los indicios que ayudarían a confirmar que se está en una relación de pareja estable. “El amor no es prisión. El intercambio de amor es saludable. El amor es bonito, no es estar con una persona con señales de narcisismo, por ejemplo, con esa personalidad de querer poseer a la otra persona”, manifestó enfática. El temor a la soledad no puede pesar por encima del bien propio.
“Es importante que la persona se quiera más y que se dedique más tiempo. Que no le tengan miedo a estar solos. Estar solo es maravilloso, encontrarse con uno mismo, mimarse, quererse”, detalló. “Que dedique mucho tiempo a levantar ese ánimo y, sobre todo, la autoestima, que es muy importante”, insistió.
Vive su sueño
La intérprete, quien además promueve el sencillo “Más”, destacó que su amor por cantar la ha acompañado desde su niñez. Si bien estaba clara de prepararse para su anhelo, su padre prefería que dirigiera su atención profesional a otro rumbo.
“Cuando entré a la universidad, ya yo estaba encaminada y sabía cuál era mi pasión contra viento y marea. Mi papá, que soy su única hija por parte de papi, estaba un poco reacio a que yo estudiara música, pero era mi pasión”, confesó la artista, quien nació en República Dominicana y se crió en Puerto Rico desde bebé.
“Entro a la Universidad de Puerto Rico. Estudio educación musical. Pertenezco al teatro lírico, donde me eduqué bastante, protagonicé muchas piezas de ópera, zarzuelas, musicales, y por ahí fui entrando en lo que es musicalmente con estudios, base y conocimiento”, dijo en detalle sobre su preparación.
En la década de los noventa fue integrante del grupo de merengue “Las Bombones”. Bajo la producción de Freddy Méndez, quien ha trabajado para Milly Quezada, Joseph Fonseca y Olga Tañón, ha grabado versiones de merengue de clásicos como “Hacer el amor con otro” y “Usted se me llevó la vida”. Pero las experiencias la llevaron a analizar que no era el tiempo para despegar. “Hice dos temas con él, pero entendía que no era el momento. Ahí empecé a desarrollar un poquito la paciencia, que en todo este proceso de mi vida ha sido clave. Tengo que esperar las señales”, confesó.
Para las propuestas de la actualidad, la cantante ha trabajado con los productores Josean Cruz, Moisés Sánchez y Raniero Palm. “Con Moisés fluyó una magia maravillosa y lanzamos ‘Rendida’, nuestro primer corte de la producción”. La artista también se concentra en dar los toques finales para lo que será su álbum. “Tenemos grabados siete temas, entre ellos bachata, un merengue, una salsa y por supuesto, dos baladas”.
Al abundar sobre su ascendencia, compartió que el orgullo de su herencia palestina lo presume en el tatuaje de uno de sus antebrazos, como muestra en el video musical de “Rendida”. “Ese nombre es en honor a mi madre, que en paz descanse. Llevo su nombre, Serbella en árabe”. Su ascendencia dominicana domina parte de su repertorio.
“Siempre me visualicé como una baladista pop-rock, que es lo más usual. Pero en el fondo siempre quise coquetear con el género tropical”, confesó pensativa. “Yo nunca he negado mis raíces. Nunca las he dejado de sentir y sí, hacía mucho tiempo que quería coquetear con el género y de por sí, mi propuesta musical es una bachata con sentido, una bachata un poco distinta, con la esencia de Serbella”.