Sie7e le huye al “ego trip”
Está produciendo un nuevo disco que describe como “la versión 2.0” de “Mucha cosa buena”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La humildad que profesa no es un “viaje” suyo.
Todavía Sie7e no tiene ni una tercera parte de las cosas materiales que menciona en Tengo tu love, la canción que lo ha convertido en un embajador mundial del optimismo a lo boricua, y que en tan solo un año lo ha llevado a recorrer el mundo tras ganar un Grammy Latino. David Rodríguez posee un solo carro, vive en una casa alquilada y llega a esta entrevista caminando solo entre la gente, como cualquier hijo de vecino.
“Pero tengo comida en la nevera, el amor de mi familia y mi gente, y todo lo que necesito para seguir haciendo lo que me gusta: tengo el mismo equipo de trabajo en Puerto Rico con el que me fajé desde el principio, y lo que siento es satisfacción y agradecimiento”, expresa el cantautor puertorriqueño.
La mención de su crew se da en el contexto de que ya está produciendo su próximo disco, aunque Mucha cosa buena (2011), el que contiene Tengo tu love, apenas en las próximas semanas es que se lanzará físicamente fuera de la Isla. Esta situación ocurre porque Sie7e consiguió el permiso de Warner para quedarse con el equipo con el que produjo sus dos álbumes anteriores, Para mí (2008) y Sie7e (2006). Por eso, todo lo relacionado con su música sucede primero en la Isla, donde labora de manera independiente.
“Cuando llegó la oportunidad de irnos internacionales, nos dimos cuenta de que eso significaba que teníamos que dejar de trabajar con la gente que nos ayudó aquí. ¡Pues no! ¡Nooo!”, dice David abriendo los ojos y alzando las cejas al agregar que no solo iba a tener que abandonar a sus promotores, sino a sus músicos.
“Uno no olvida en un año lo que tomó 10 años construir ni a las personas que lo construyeron contigo. Se tarda más trabajando de esta manera, pero te llevas la conciencia limpia”.
Aun así, Sie7e admite que la fama le ha permitido privilegios, por ejemplo, grabar con uno de los artistas de los que es fan: Ziggy Marley.
“Era como yo me lo imaginaba. Todavía no somos panas, como ya soy con Taboo, de Black Eyed Peas (con quien grabó un remix de Tengo tu love), pero ya tengo la confianza de levantar el teléfono y llamarlo. Fue un gran honor”, cuenta emocionado el artista de 35 años de edad.
Con el hijo de la leyenda del reggae Bob Marley acaba de grabar el sencillo Mucha cosa buena, propuesto por Warner para distribución internacional. A pesar de que no coincidieron en persona, resalta su contentura por haber entablado un diálogo musical tan “orgánico” con “una persona que escribe canciones como Love is My Religion, que expresan una filosofía tan acorde con la nuestra”.
“Me lo pusieron por teléfono a la 1:00 de la madrugada cuando salía de una presentación en Madrid y no te lo niego: al principio fui el fan, y después hablamos como una hora, ya más relajado”, narra Sie7e.
El compositor destacó que se sintió honrado de que, en la remezcla, Ziggy haya incluido la última frase que le dijo su padre antes de morir: “Money can’t buy life” (“El dinero no puede comprar la vida”).