El intérprete sacro Daniel Calveti siente que su nueva propuesta musical “En paz” llega en un gran momento.

Ante la crisis económica que enfrenta el país, así como la ola criminal, el cantante sacro aspira a inyectar algo de sosiego con su nuevo disco, que sale de la mano con su segundo libro “La generación de la undécima hora”.

“El título (del disco) significa mucho... y no hice las canciones adrede, pero un día dije: ‘Dios mío, por lo que está pasando Puerto Rico. Puerto Rico necesita paz’”, contó.

“Tanta gente que está atravesando momentos de ansiedad y miedo... Todas las esferas sociales están mal, la cristiana, la economía, los valores... ¿Dónde están los valores? ¿Dónde está la moral?... Espero que la gente sienta lo que yo siento cuando escucho este disco, paz”, agregó.

“En paz”, según contó, surgió después de un momento de “intimidad con Dios” que el cantante reclamó después de tantos viajes de trabajo.

Contó que su esposa Shary le recomendó que se fuera en la noche a la iglesia Centro Cristiano Fruto de la Vid, en Caguas, y que con su guitarra intentara componer nuevos temas. Así surgió la mayoría de las canciones de este cedé.

Esta nueva oferta mantiene la misma línea de las producciones anteriores “Sólo tu gracia” (2002), “Vivo para ti” (2004) y “Un día más” (2006), a excepción de su canción “Agua fría”, que nació después de que un amigo le contara que se divorciaría porque sentía que se le había “acabado el amor”.

“Es una canción para el amor de pareja. Está fuera de mi tipo de música, pero tenía que hacerla. Le dije a él que el amor nunca dejaba de ser y se fue molesto porque pensó que no lo entendí. Llegué a mi casa y le pedí lápiz y papel a mi esposa y salió esta canción”, narró.

“Quisiera que con esta canción muchos matrimonios entendieran que tienen que darse una oportunidad, que las cosas tal vez se han enfriado, pero que el amor sólo se acaba cuando se acabe Dios”, agregó el cantante que lleva casado ocho años y ha procreado a tres hijos: Isaac (5), Natán (3) y Daniela (1).

“En paz” contiene diez temas y un devedé en donde ha incluido vídeos de canciones conocidas de sus producciones anteriores.

El texto

Daniel Calveti ha lanzado su segundo libro “La generación de la undécima hora”.

El texto, contó, lo ha dedicado a las personas que “han desarrollado la capacidad de esperar por Dios”.

“La gente espera por todo. Esperan en el tráfico de la mañana, esperan en la fila del banco, esperan porque saben que al final recibirán algo al final. Entonces, ¿por qué no esperar por Dios?”, señaló.

El músico explicó que la portada de su libro es la misma que la de su disco porque desea que la gente sepa que el mismo Daniel que les canta es el que les habla.

“Oro a Dios para que (con estas producciones) se pueda sembrar una semilla de esperanza en cada persona que así lo necesita”, concluyó.

El artista invitó a sus seguidores a que conozcan más de su trabajo a través de su espacio en la red, www.danielcalveti.com. También lo pueden contactar mediante Facebook y MySpace.