Sus pretensiones nunca han sido cambiar el mundo con sus letras. Sólo anhelan ver a sus fanáticos brincando al ritmo del garaje punk.

Los integrantes de la banda valenciana Wau y Los Arrrghs –Juanito (cantante), Molongui (guitarra), Satu (bajo), Fletan (batería) e Isidro (órgano)– defienden una propuesta musical cargada de humor, cuyo sonido se remonta a los ritmos de las décadas de 1960 y 1970.

“Lo de nosotros es la música para bailar. En cierta medida, le hacemos un homenaje a las bandas de los 60, a las bandas primitivas, pero en nuestro idioma. No queremos cambiar el mundo, sino que se echen a bailar, que es fácil. Ésa siempre ha sido la idea de la banda, mucho humor y diversión. Ya tenemos mucho con lo que pasa día a día”, expresó el vocalista Juanito en entrevista telefónica desde Nueva York, donde presentaron un concierto, que repetirán este fin de semana en Puerto Rico.

“Nosotros no vivimos de la banda. Somos simplemente cinco amigos que la pasamos bien, porque ni ganamos mucho dinero. Pero, sólo la pasamos bien cuando estamos tocando, que nos aguantamos, porque es raro que nos vean juntos en el cine (ríe)”, agregó el artista sobre él y sus compañeros, quienes llevan cinco años de formación y dos producciones, Cantan en español y ¡¡¡Viven!!!.

Wau y Los Arrrghs dará una muestra de ambos discos este viernes y domingo, a las 10:00 de la noche, en La Respuesta en Santurce. El sábado, a la misma hora, llegarán hasta Costa Bar, en Isabela.

Es la primera vez que la agrupación visita a Puerto Rico, no obstante, conocen de primera mano exponentes como Dávila 666 y Los Vigilantes.

“Esperamos conocer a alguna de estas bandas que admiramos. Además, queremos comer patita de cerdo, que ya nos han dicho, y que no venga ningún huracán. La verdad que estamos muy emocionados con esta oportunidad algo improvisada”, comentó el cantante.

La música de Wau y Los Arrrghs consta de una vuelta al pasado, porque cuando se sientan a crear rememoran ritmos como el bugaloo.

“No nos cerramos a estilos musicales, pero nos gusta el punk rock, el bugaloo, ese ritmo antiguo de las orquestas de bodas y comuniones. Nuestra base son esas bandas de chavales de los 60 con canciones de dos minutos, que no tienen cosas que decir, pero dicen mucho con melodías perfectas”, apuntó el intérprete de Delincuente, Momia Twist y Girl, coge mi cosa.

Después de su corta estadía en la Isla, volverá a varias ciudades de Estados Unidos y luego se presentará en México, una de las cunas de la escena independiente.