Con el objetivo de que el talento prevalezca sobre la imagen, la novel cantante guatemalteca Sofía se abre paso en el mercado musical.

La intérprete de 24 años, quien promociona en Puerto Rico su álbum homónimo, comunicó a PRIMERA HORA que su oferta tiene la intención de “rescatar las letras de los 80, cuando las canciones tenían temas más sustanciosos”.

Y es que María Sofía Comparini Castro, su nombre de pila, es de la opinión de que “hemos perdido el concepto de lo que es un artista de verdad”.

“Quiero que la gente se empiece a acostumbrar a un artista de calidad, no a una Barbie o muñeca que le arreglan la voz con computadora. Me parece injusto que muchos artistas que tienen talento estén esperando su turno y no les llegue”, dijo la vocalista del sencillo “No se vale”, un contagioso número de pop rock.

“Admiro a los artistas de la década de 1980 porque o cantaban o cantaban, siempre entregaban un trabajo de calidad. Ahora el público se ha perdido mucho en la imagen”, comunicó a la vez que confirmó que, por ese aspecto, su música es “un poco retro”.

A Sofía le encantan las pruebas de talento como “Objetivo fama” por la oportunidad de exposición que les brindan a nuevos talentos, pero destacó que preferiría que fueran los jueces, en lugar del público, quienes seleccionen al ganador.

Poco apoyo al artista guatemalteco

La joven cantante, graduada de teatro musical del American Musical and Dramatic Academy, en la ciudad de Nueva York, lamenta que en su país no se les brinde el apoyo necesario a los artistas.

Es por eso que reconoce que, aparte de Ricardo Arjona, son muy pocos los intérpretes de Guatemala reconocidos internacionalmente.

“El apoyo al artista local (en Guatemala) es muy poco, y aunque me hayan criticado mucho, (la verdad es que) hay que salir de tu patria para volver con un material y que te acepten. En mi país me han aceptado con los brazos abiertos, pero quisiera que se le diera la oportunidad a otros colegas que son talentosísimos”, explicó la cantante, radicada en la ciudad de Miami (Florida).

Sofía, quien admira a figuras como Celine Dion y Ricardo Montaner, trabajó junto a Yasmil Marrufo para la producción de su primer álbum. La promoción de este trabajo musical la llevará próximamente a Estados Unidos, Costa Rica, Venezuela y Colombia.