Un boricua el primer latino con beca presidencial de Berklee

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El sacrificio y la dedicación del joven músico Enrique Kalani Trinidad quedó coronado con la obtención de la beca presidencial del Berklee College of Music en Boston.
El virtuoso flautista carolinense celebra, además, ser el primer latino en recibir la gratificación por la que compitieron sobre 3,700 estudiantes.
Sólo cinco alumnos fueron los afortunados, uno de ellos el boricua. La beca presidencial absorbe los gastos completos de su estadía y alimentación en el Berklee College of Music.
El primer contacto musical de Kalani, como le llaman, ocurrió a los nueve años, cuando “manejaba casi de manera innata” la flauta dulce.
El día que divisó un instrumento parecido al suyo, “pero que se tocaba de lado”, quedó prendado de la flauta y le pidió a su padre, el pianista Richard Trinidad, que lo comprara una.
Su progenitor, que se destacaba en la orquesta de Tony Vega, se la obsequió. Desde ese entonces comenzó a sacarle notas. Luego se integró a la matrícula de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, donde su papá imparte clases.
“Para ese tiempo comencé a tocar en la banda de la escuela y en la Banda Municipal de Carolina. Ya a mis 14 años visité por primera vez los talleres de Berklee en Puerto Rico. Esto, a pesar de que la edad para comenzar a participar tenía que ser 15 años”, expone Kalani en una comunicación escrita enviada a Primera Hora.
Un comité del Berklee College of Music visita la Isla una vez al año para seleccionar a varios estudiantes que desarrollarán sus talentos en la prestigiosa escuela.
Cuando tuvo los 15 años de edad reglamentarios, la institución le otorgó una beca de verano para que Kalani estudiara por cinco semanas y pudiera ser evaluado por el personal de la escuela en Boston.
“Para mí la edad fue determinante. Digo esto porque a los 17 años ya Berklee me había ofrecido una beca a tiempo completo. Sin embargo, el requisito para aprovecharla era haber completado la escuela superior y yo estaba en el grado 11”, detalla el flautista en la misiva.
El exponente, que ha compartido escenarios con Dave Valentín y Eddie Palmieri, entre otras grandes figuras, también ha mantenido un promedio académico de 4.00, por lo que forma parte del Cuadro de Honor del Colegio.
Más talentos
Las destrezas de los jóvenes Natanael Molina, John Rivera Rosa y Víctor García Gaetán, todos de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, también fueron reconocidas por el Berklee College of Music.
Natanael Medina, quien practica el piano, obtuvo $12 mil para sus estudios. Además, recibió otros $10 mil por parte de la empresa Méndez y Compañía.
Mientras, el percusionista John Rivera Rosa logró una beca por $10 mil, que se suman a otros $5 mil provistos por Méndez y Compañía.
El baterista Víctor García Gaetan, por su parte, logró una ayuda de $8 mil.
Hubo otros cuatro estudiantes que también recibieron subvenciones económicas destinadas para sus estudios musicales.