“¡Viva Clemente!” un jonrón musical
El proyecto se comenzó a forjar en 1996. (Ve vídeo)

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Desde pequeño supo que su talento no estaba en el terreno del juego donde su tío, Roberto Clemente (1934-1972), daba gloria a Puerto Rico.
Para Edwin Clemente, el bate era el equivalente a los palos con los que desde adolescente comenzó a golpear el timbal.
“Sé lo que quieras ser, pero sé el mejor”, fue el consejo que recibió a sus 11 años por parte de la leyenda del béisbol puertorriqueño.
Edwin Clemente tiene claro en su memoria el trágico día que un accidente de avión cobró la vida de su tío. Pero, prefiere no hablar de ello, sino honrarlo con un trabajo que considera que es su jonrón musical: el álbum ¡Viva Clemente!
El proyecto que comenzó a forjar en 1996 es de “fusión” dentro del universo rítmico del latin jazz.
Reúne 12 composiciones, algunas de éstas de la inspiración del propio percusionista en colaboración con Ricardo Lugo, su hijo Luis Clemente, Richard Trinidad, Humberto Ramírez y Tito Rivera.
“Es cultura, porque tiene ritmos de aquí y nos va a representar internacionalmente”, resaltó Edwin Clemente en conferencia de prensa ayer.
Del repertorio, que contó con la participación de 39 músicos y siete arreglistas, el también productor del disco selecciona el tema que sirve de título y Spider Night como sus preferidos.
Como invitados intervienen los percusionistas Paoli Mejías y William “Kachiro” Thompson; los pianistas Luis Marín y Richard Trinidad; los bajistas Ricardo Lugo y Tony Batista; los trompetistas Piro Rodríguez y Tommy Villarini; los trombonistas Víctor Vázquez y Gamaliel González; los saxofonistas David Sánchez y Frankie Pérez; los vocalistas Yanira Torres y Josué Encarnación y el cuatrista Edwin Colón Zayas, entre otros.
“Es un músico muy humilde y muy exigente en su música, y por eso esta propuesta musical es garantizada”, destacó el arreglista Richard Trinidad.
A las palabras de apoyo se unió el percusionista Paoli Mejías, quien, por su parte, aplaudió la técnica “superlimpia” de su colega instrumentista.
Edwin Clemente contempla presentar su música en cada parque, escuela o plaza con el nombre de su tío.